Las empresas refuerzan las entregas a domicilio al no dar a basto por la cuarentena
La venta online no da a basto. El confinamiento y el cierre de muchas tiendas ha provocado que los pedidos online aumenten y, por tanto, que las entregas a domicilio sean más numerosas. ¿Cuál es el problema? Que las empresas no contaban con ello y, por tanto, no consiguen llegar a todo con el personal que ya tenían contratado.
En empresas como Amazon o Deliveroo han tenido que reforzar la plantilla. Asimismo, la saturación que sufren algunas páginas webs por la gran cantidad de visitantes que reciben al día, hacen que el proceso de compra sea realmente frustrante para los compradores, lo que aumenta la ansiedad durante el confinamiento.
Por otra parte, los supermercados tienen las fechas de reparto a domicilio colapsadas, por lo que las entregas se retrasan durante semanas. El periodo de entrega puede llegar hasta los seis días como mínimo, lo que podría suponer un problema para muchos ciudadanos que necesitan productos de primera necesidad.
Pero no solo las entregas a domicilio se ven colapsadas por el confinamiento. La espera para comprar en el supermercado online es cada vez mayor, tanto es así que incluso es necesario esperar una cola virtual de más de una hora. Eso sí, todos los establecimientos han impuesto el pago con tarjeta.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Plaza Supermercados: «La energía, la subida del SMI y el absentismo son un lastre para nuestras cuentas»
-
El Grupo Prim aumenta sus ingresos un 7,7% en 2024 y alcanza los 233 millones
-
Europa esperará que Donald Trump temine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
El paraíso europeo para emigrar desde España si cobras una pensión: vives de lujo con 800€ al mes
Últimas noticias
-
María Jesús Montero se enroca contra la presunción de inocencia y culpa al PP de «tergiversar»
-
Sanidad ordena la retirada de este chocolate por presencia de fragmentos metálicos
-
Catalá se reúne con Albiol para conocer sus medidas ‘anti okupas’ y anuncia cambios en Valencia
-
Castilla y León impulsa más de 60 proyectos de hidrógeno verde con una inversión de 6.600 millones
-
Día Mundial del Taco: ya lo puedes celebrar en los restaurantes más ‘chingones’ de Madrid