Las empresas españolas se suben al carro de la reducción de la jornada laboral: la mitad ya la desean
¿Vas a salir 30 minutos antes con la reducción de la jornada laboral?
Este sector entra en pánico por la reducción de la jornada laboral
El cambio inminente en tu nómina por la reducción de la jornada laboral
La reducción de la jornada laboral en España ya no sólo es un debate político, sino que se ha transformado en una realidad. Por ello, es importante tener en cuenta la opinión de las empresas.
La tendencia es pensar que los grandes empresarios van a ser los más contrarios a reducir la jornada de sus trabajadores, ya que podría interpretarse como una pérdida de dinero y de productividad.
Sin embargo, la Guía del Mercado Laboral 2025, elaborada por la consultora Hays, señala justo lo contrario. Lo llamativo es que justamente son las multinacionales las más favorables al cambio.
De hecho, según sus estadísticas el 47% de las empresas españolas quieren un recorte en la jornada laboral a 37,5 horas semanales, mientras que sólo el 22% lo rechaza frontalmente. El resto se mantiene neutral.
¿Por qué ocurre este fenómeno? ¿El tamaño de la compañía influye en la opinión sobre la jornada laboral? El estudio ha dejado unos resultados muy llamativos.
La reducción de la jornada laboral recibe un apoyo inesperado
Pese a que la reducción de la jornada laboral no ha sido fruto del consenso, algunos estudios como el de Hays señalan que una buena parte de los empresarios son favorables a ella.
Eso también deja la reflexión de si era necesario tramitarla de esta manera o si se podría haber hecho de una mejor manera. Aun así, el tamaño de la empresa influye en la opinión:
- El 55% de las multinacionales están a favor de la reducción.
- El 47% de las grandes empresas (hasta 1.000 empleados) la ven positivamente.
- El 46% de las pymes (hasta 250 empleados) la respaldan.
- El 40% de las microempresas (hasta 10 empleados) la apoyan.
Estos datos también demuestran una realidad. Las empresas más pequeñas y las que más dificultades tienen para pagar los sueldos de los trabajadores, son los que ven la medida como algo negativo.
Sin embargo, muchas grandes compañías son conscientes de que el endurecimiento de la legislación laboral puede ayudarles a reducir competencia.
La opinión de las comunidades autónomas sobre la jornada laboral
Como curiosidad, no todos los empresarios opinan igual, según la comunidad autónoma y hay importantes variaciones.
Por ejemplo, Aragón con un 52% y Madrid con un 47% de apoyo son las más favorables a que la jornada de los trabajadores sólo dure 37,5 horas semanales.
En cambio, el País Vasco con un 38% y la Comunidad Valenciana y Murcia con un 42% son las que reúnen menos apoyos, para la reducción de la jornada laboral.
Los beneficios para los empleados por trabajar menos
En el mismo informe de Hays, señalan que el 86% de los trabajadores ven la medida como positiva y hasta el 78% consideran que les ayudará a mejorar la conciliación laboral y familiar.
En cambio, tanto empresas como trabajadores creen que esto no les ayudará a aumentar la productividad. Sólo el 20% de los empresarios y el 32% de los empleados considera que esta mejora de la eficiencia ocurrirá.
Quienes defienden la reducción de la jornada laboral afirman que una mayor felicidad para el trabajador puede traducirse en más productividad, más capacidad de consumo y, por tanto, mayores beneficios.
Los que se oponen defienden que esta medida, aunque aparentemente sea positiva, aumenta los costes, reduce la eficiencia y, por tanto, se traduce en peores salarios y mayor inflación.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
Una ex concursante de ‘Operación Triunfo’ confiesa que conoció a Alejandro Sanz con 15 años: «Y hasta aquí»
-
Cristinini rompe su silencio tras quedarse fuera del ‘Grand Prix’ este verano
-
El magrebí detenido por asestar una brutal paliza a un hombre en Torre Pacheco (Murcia) residía en Barcelona
-
Suiza vuelve a entrenarse a dos días de medirse a España tras superar un brote de gripe