Las empresas españolas facturan un 1,7% menos en agosto pese a la temporada turística
Las empresas españolas facturaron un 1,7% menos en agosto en comparación con el mismo mes del año paso, pese a encontrarse en plena temporada turística. Así lo refleja el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, con el descenso interanual de agosto, las ventas de las empresas españolas vuelven así a tasas negativas después del incremento del 5,1% que experimentaron en julio.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas no mostró variación en agosto, en contraste con los incrementos registrados en los cuatro meses previos y pese al alza del turismo.
En términos mensuales (agosto comparado con julio), la facturación de las empresas españolas disminuyó un 0,8% en la serie desestacionalizada, al igual que en julio.
Así, la actividad de las empresas se contrae pese a que el número de turistas de distintas partes del mundo que llegaron a España alcanzó su cifra más alta en los ocho primeros meses de 2024, superando los 64,3 millones, lo que supuso un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el INE.
De hecho, el gasto de estos turistas se disparó un 17,6% hasta agosto, alcanzando los 86.471 millones de euros, algo que no se vio reflejado en un aumento de la facturación de las empresas.
Facturación de las empresas españolas
La caída de la facturación de las empresas españolas en agosto fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente el suministro de energía y agua, que las recortó un 17% interanual.
En agosto, la facturación interanual de la industria y el comercio experimentó una caída del 4% y del 1,4%, respectivamente, mientras que los servicios fueron el único sector con un crecimiento, registrando un aumento del 5,6%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación total de las empresas no mostró variación en agosto, a diferencia de los aumentos registrados en los cuatro meses anteriores.
En la serie corregida, las ventas cayeron en el suministro de energía y agua (-18,3%) y en la industria (-1,1%), mientras que los servicios aumentaron un 6,2% y el comercio un 0,2%. En términos mensuales (agosto sobre julio), la facturación empresarial disminuyó un 0,8%, repitiendo el descenso registrado en julio.
Los cuatro sectores analizados presentaron tasas mensuales negativas en agosto, destacando el suministro de energía eléctrica y agua (-6,2%) y el comercio (-1,3%).
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 6 de mayo de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 6 de mayo de 2025
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas