Las empresas españolas facturan un 1,7% menos en agosto pese a la temporada turística
Las empresas españolas facturaron un 1,7% menos en agosto en comparación con el mismo mes del año paso, pese a encontrarse en plena temporada turística. Así lo refleja el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, con el descenso interanual de agosto, las ventas de las empresas españolas vuelven así a tasas negativas después del incremento del 5,1% que experimentaron en julio.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas no mostró variación en agosto, en contraste con los incrementos registrados en los cuatro meses previos y pese al alza del turismo.
En términos mensuales (agosto comparado con julio), la facturación de las empresas españolas disminuyó un 0,8% en la serie desestacionalizada, al igual que en julio.
Así, la actividad de las empresas se contrae pese a que el número de turistas de distintas partes del mundo que llegaron a España alcanzó su cifra más alta en los ocho primeros meses de 2024, superando los 64,3 millones, lo que supuso un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el INE.
De hecho, el gasto de estos turistas se disparó un 17,6% hasta agosto, alcanzando los 86.471 millones de euros, algo que no se vio reflejado en un aumento de la facturación de las empresas.
Facturación de las empresas españolas
La caída de la facturación de las empresas españolas en agosto fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente el suministro de energía y agua, que las recortó un 17% interanual.
En agosto, la facturación interanual de la industria y el comercio experimentó una caída del 4% y del 1,4%, respectivamente, mientras que los servicios fueron el único sector con un crecimiento, registrando un aumento del 5,6%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación total de las empresas no mostró variación en agosto, a diferencia de los aumentos registrados en los cuatro meses anteriores.
En la serie corregida, las ventas cayeron en el suministro de energía y agua (-18,3%) y en la industria (-1,1%), mientras que los servicios aumentaron un 6,2% y el comercio un 0,2%. En términos mensuales (agosto sobre julio), la facturación empresarial disminuyó un 0,8%, repitiendo el descenso registrado en julio.
Los cuatro sectores analizados presentaron tasas mensuales negativas en agosto, destacando el suministro de energía eléctrica y agua (-6,2%) y el comercio (-1,3%).
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga