Las empresas españolas facturan un 1,7% menos en agosto pese a la temporada turística
Las empresas españolas facturaron un 1,7% menos en agosto en comparación con el mismo mes del año paso, pese a encontrarse en plena temporada turística. Así lo refleja el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, con el descenso interanual de agosto, las ventas de las empresas españolas vuelven así a tasas negativas después del incremento del 5,1% que experimentaron en julio.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas no mostró variación en agosto, en contraste con los incrementos registrados en los cuatro meses previos y pese al alza del turismo.
En términos mensuales (agosto comparado con julio), la facturación de las empresas españolas disminuyó un 0,8% en la serie desestacionalizada, al igual que en julio.
Así, la actividad de las empresas se contrae pese a que el número de turistas de distintas partes del mundo que llegaron a España alcanzó su cifra más alta en los ocho primeros meses de 2024, superando los 64,3 millones, lo que supuso un aumento del 11,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según el INE.
De hecho, el gasto de estos turistas se disparó un 17,6% hasta agosto, alcanzando los 86.471 millones de euros, algo que no se vio reflejado en un aumento de la facturación de las empresas.
Facturación de las empresas españolas
La caída de la facturación de las empresas españolas en agosto fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente el suministro de energía y agua, que las recortó un 17% interanual.
En agosto, la facturación interanual de la industria y el comercio experimentó una caída del 4% y del 1,4%, respectivamente, mientras que los servicios fueron el único sector con un crecimiento, registrando un aumento del 5,6%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación total de las empresas no mostró variación en agosto, a diferencia de los aumentos registrados en los cuatro meses anteriores.
En la serie corregida, las ventas cayeron en el suministro de energía y agua (-18,3%) y en la industria (-1,1%), mientras que los servicios aumentaron un 6,2% y el comercio un 0,2%. En términos mensuales (agosto sobre julio), la facturación empresarial disminuyó un 0,8%, repitiendo el descenso registrado en julio.
Los cuatro sectores analizados presentaron tasas mensuales negativas en agosto, destacando el suministro de energía eléctrica y agua (-6,2%) y el comercio (-1,3%).
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10