Las empresas del Ibex que ganan con Biden: Iberdrola, Siemens Gamesa, Acciona, Inditex o PharmaMar
Última hora de los resultados de las elecciones en EEUU, en directo
Tras una larga jornada electoral en el ‘supermartes’ de Estados Unidos (EEUU) parece que finalmente el candidato demócrata Joe Biden se ha hecho con la victoria en unos comicios marcados por el elevado porcentaje de voto por correo ante la pandemia de covid-19. Aunque los tribunales posiblemente tendrán la última palabra en las próximas semanas. El triunfo del ex vicepresidente de Obama junto a las medidas que recoge su programa político favorecerán la evolución de algunos sectores en Bolsa, entre los que destacan las energías renovables o el sector farmacéutico.
Hay que tener en cuenta que Biden se ha mostrado favorable a establecer medidas que ayuden a regular el mercado y a apoyar a las empresas más cíclicas, con especial énfasis en el consumo. De este modo uno de los sectores más beneficiados por la victoria demócrata serán el de las energías renovables. Biden tiene previsto destinar una mayor partida a la descarbonización de la red energética.
Junto a las energías, el sector de las infraestructuras será otro de los principales beneficiados por la victoria de Biden, ya que el líder de los demócratas apuesta por la inversión pública en infraestructuras. Asimismo, las grandes farmacéuticas también ven con buenos ojos el triunfo de Biden, ya que es más favorable al seguro social y seguro médico universal, lo que podría aumentar la demanda de medicamentos.
Las propuestas de Biden favorecen un sistema fiscal progresivo con impuestos más altos para los grupos que presenten las rentas más altas, que incluyen además unos mayores impuestos a la inversión. Del mismo modo, el demócrata se ha mostrado a favor de endurecer las medidas ante la pandemia de covid-19, algo que ha movilizado a una gran parte del electorado estadounidense.
Compañías del Ibex 35
Esta semana las bolsas estarán marcadas por la volatilidad tras el cambio en la presidencia de EEUU. Algunas de las cotizadas del Ibex 35 también se verán impulsadas por la victoria de Biden, especialmente las compañías del sector de las energías renovables entre las que destacan Iberdrola, Acciona o Siemens Gamesa. Solaria, recientemente incorporada al Ibex 35, también podría verse beneficiada.
En cuanto a las empresas del sector consumo, Inditex sería una de las empresas más señaladas a la hora de verse beneficiada por la victoria de Biden ante una potencial bajada de los aranceles a nivel internacional. Mientras, en relación al sector de consumo no cíclico, la principal cotizada favorecida sería Viscofán, ya que su cotización tiene una relación muy directa con la fortaleza del dólar. En cuanto a las farmacéuticas, tanto Grifols como PharmaMar también se verán impulsadas con la victoria de Biden.
Volatilidad
Una de las ideas en la que todos los expertos del mercado mantienen, es que las elecciones de EEUU tendrán una repercusión en el mercado a corto plazo, pero no a medio largo plazo. De este modo, las bolsas podrían experimentar volatilidad a lo largo de la semana, pero estas no tendrán un efecto decisivo en el tiempo.
«La capacidad de la Bolsa para absorber cualquier cosa que pase es increíble. Por ello, la influencia a medio largo plazo de las elecciones estadounidenses en el mercado esperamos que sea prácticamente nula. Lo que si está claro es que en el caso de ganar Biden, las compañías del sector de las infraestructuras se verían beneficiadas, junto al mercado de automóviles europeo, ya que el candidato demócrata no sigue una política proteccionista tan fuerte como la de Trump», señaló José Luis Cárpatos, director de Inversiones EAFI Gloversia, CEO de Intefi Escuela de Negocios y CEO de Serenity Markets.
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista