Las empresas chinas Aliexpress, Shein, Miravia y Temu elevan sus ventas en el primer semestre
El gasto medio de las personas que compraron en estas plataformas fue de 80 euros
Fintonic encabeza el ‘open banking’ en España con un crecimiento mensual de hasta un 15%
La primera tienda de Aliexpress llega a Málaga provocando una gran revolución
Los marketplace chinos Aliexpress, Shein, Miravia y Temu han elevado sus ventas en el primer semestre, según el análisis realizado por la plataforma financiera Fintonic a través de OpenInsighs. En concreto, el informe constata que Shein, la firma de moda low cost que desembarcó en España en 2008, ha experimentado un fuerte crecimiento en plena pandemia y sigue ganando clientes, tras crecer durante el primer semestre de 2023 un 40% en comparación con el mismo periodo de 2022.
De esta forma, el análisis muestra el auge de los ecommerce chinos más jóvenes como es el caso de Miravia, la última apuesta de Alibaba, que durante el segundo trimestre de 2023 multiplicó por cuatro sus ventas respecto al trimestre anterior.
De igual forma, destaca la fuerte entrada de Temu en el mercado español con su perfil low cost. Sin embargo, la evolución de Aliexpress, activa en España desde 2013, ha sido más sostenida, con un incremento cercano al 5% en los primeros seis meses del año en relación con los resultados de la primera mitad de 2022.
Gasto medio
El informe también revela que durante el segundo trimestre del año el gasto medio de las personas que compraron en estas plataformas fue de 80 euros, siendo Shein la que se posiciona como líder, con un ticket medio de 50 euros.
Miravia le sigue con 30 euros, seguida por Temu con 24 euros y Aliexpress, con 19 euros. Unas cifras cada vez más significativas, ya que el ticket medio de gigantes del comercio electrónico como Amazon se sitúa en 35 euros, según destaca el informe.
Sin embargo, esta tendencia se invierte al analizar las devoluciones. Shein anota una tasa por encima del 9% -en línea con Amazon-, mientras que Miravia, Temu y Aliexpress se mantienen en el entorno del 6% ó 7%.
«Estamos observando diversos ajustes en lo relativo a las devoluciones en el sector durante los últimos meses, especialmente desde que Inditex comenzó a cobrar por ellas en febrero. El buen comportamiento de Aliexpress en este contexto es especialmente relevante tras los cambios en el proceso de devoluciones que puso en marcha el pasado mes de junio», ha señalado el director general de OpenInsights, Iker de los Ríos.
Por regiones, Cataluña y Andalucía son las que más compran en los comercios online de origen chino, mientras que por rango de edad, es significativa la predominancia del grupo de 18 a 24 años dentro de los compradores de Shein, con un peso tres veces superior al de los otros tres competidores.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos