Los empresarios que se la han tenido que envainar tras la victoria de Trump
Trump bajará los impuestos pero pondrá en jaque a todos los mercados
Peter Thiel, el díscolo de Silicon Valley que apostó por la victoria de Trump
Las encuestas hablaban de la conquista de Hillary Clinton en las elecciones presidenciales aunque finalmente triunfó la opción menos favorita, ganó Donald Trump. El millonario entrará por la puerta de la Casa Blanca el próximo 20 de enero, año nuevo, presidente nuevo. Escasos han sido los empresarios que han apoyado a Trump públicamente, muchos los que han mostrado su simpatía por la candidatura demócrata. Incluso ha habido alguno que invitaba a dejar la empresa a sus empleados si eran partidarios del republicano.
Donde dije digo, digo Diego. Este ha sido el caso de Matt Maloney, CEO de GrubHub, que mandó un mail sus empleados antes de los comicios mostrando su rechazo a las políticas de Trump e invitaba a los simpatizantes del magnate a abandonar la empresa. Concretamente, en el correo electrónico Maloney dijo que era contrario a las “políticas nacionalistas y de odio” de Trump y si había alguien que no estaba de acuerdo con eso debería inmediatamente renunciar “porque no tienen lugar aquí”.
Cuando se conoció la postura de GruHub con respecto a las creencias políticas de sus empleados, la empresa sufrió un boicot en Twitter por lo que no le quedó más remedio que salir a la palestra y decir que sus palabras habían sido “malinterpretadas”. Tras desvelarse el resultado de los sondeos, Maloney emitía un comunicado en el que daba la bienvenida a todos sus trabajadores sin importar su afiliación política.
En un tuit, que más tarde fue borrado, el directivo decía: “Grubhub no tolera el odio y estamos orgullosos de todos nuestros empleados, incluso de aquellos que votaron por Trump”. GruHub es una empresa con sede en Chicago de pedidos de comida on line que gestiona más de 250 mil peticiones al día y cotiza en la Bolsa de Nueva York desde 2014.
Jeff Bezos, el CEO de Amazon, también criticó a Trump durante la campaña alegando que era “una erosión” para la democracia de EEUU. Bezos, que es propietario de la compañía aeroespacial Blue Origin, llegó a bromear diciendo que podrían mandar al nuevo presidente al espacio. Ganó Trump, el empresario se envainó la espada y felicitó al magnate a través de Twitter poniéndose al servicio del país.
Ningún empresario, excepto Peter Thiel que es consejero de Facebook y fundador de PayPal, ha mostrado su apoyo a Trump públicamente.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
La nueva tasa de basuras ya está en España y así te afecta: lo que vas a tener que pagar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional