Los empresarios catalanes critican la tasa turística de Colau: «Es inaceptable, llega tarde y mal»
Los turistas que vayan a visitar Barcelona a lo largo del próximo año tendrán que tener en cuenta la nueva medida que el Ayuntamiento de la Ciudad Condal, liderado por Ada Colau, pretende aplicar entre el primer y segundo semestre del año. Y es que el Ayuntamiento ha propuesto aumentar el Impuesto de Estancias en Establecimientos Turísticos (tasa turística) hasta los cuatro euros. Las reacciones no se han hecho esperar y desde Empresarios de Cataluña destacan que «es inaceptable y que la medida llega mal y tarde».
El turismo nacional a Cataluña ha caído un 4,2% desde que se hizo pública la sentencia del procés y comenzaron los disturbios. Las pernoctaciones hoteleras de los residentes españoles no han conseguido recuperarse y se mantienen en niveles por debajo de los datos de antes del 1 de octubre de 2017. Esta situación se ha hecho aún más evidente en las reservas de los viajes del Imserso, donde el bajón en Cataluña ha sido de un 50%.
En este contexto, Carlos Rivadulla, presidente de Empresarios de Cataluña, ha destacado a OKDIARIO que «el sector turístico de Barcelona ya soporta suficiente presión fiscal por la ineficiencia de las autoridades y el malgasto de los recursos públicos. La subida no se ha hecho de manera gradual y muchos establecimientos y cadenas hoteleras podrían tener que prescindir de trabajadores porque las cifran al final podrían no cuadrar».
Las Comunidades vecinas roban turismo a Cataluña
Las comunidades vecinas, como la Comunidad Valenciana, Aragón y Navarra, están robando turismo a Cataluña. Mientras en la comunidad catalana el turismo nacional cayó un 4,2%, en Navarra subió un 6,5%, en la Comunidad Valenciana un 5,1% y finalmente, en Aragón aumentó un 3,2%.
«En Barcelona no se han hecho los deberes porque no interesaba, y ahora se quiere hacer una subida de la tasa turística de casi un 300%. El turismo supone casi un 12% del Producto Interior Bruto (PIB) y alrededor de 150.000 puestos de trabajo, así que no se puede permitir esta mala gestión. Además a esto hay que sumarle la violencia que hemos vivido tras el procés y la ralentización de la economía a nivel global», ha señalado Rivadulla.
Hay que recordar que durante el mes de octubre, dos cruceros llegaron a ser desviados a otros puertos de España, y la compañía MSC canceló dos de las excursiones que estaban programadas a la Ciudad Condal. La situación es tan delicada, que incluso la semana pasada los pasajeros de un crucero de la compañía Fred Olsen votaron y decidieron cambiar la escala de Barcelona a Tarragona.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Resultado del PSG vs Tottenham en directo | Cómo va el partido de la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
-
ONCE hoy, miércoles, 13 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025