La empresa de renovables Audax se dispara en Bolsa ante el acuerdo de Gobierno entre PSOE-Podemos
Audax Renovables, la empresa cotizada de energías renovables se dispara en Bolsa tras el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Podemos. Minutos después de conocerse la noticia, las acciones de Audax subían cerca de un 4,5%, hasta los 2,19 euros por título. Audax, presidida por Francisco José Elias Navarro, se dedicada exclusivamente al desarrollo de las energías renovables, mayoritariamente la eólica, por lo que las «medidas verdes» que defiende el gobierno de coalición supondría un apoyo para su negocio.
En materia de energía y medio ambiente, el programa que el PSOE presentó para las elecciones del 10-N incluía una clara apuesta por un «Green New Deal» para implantar la transición ecológica. La formación se comprometía a «impulsar una nueva Ley de Industria que favorezca la adaptación del sector a los retos de la digitalización, la descarbonización, la transición ecológica y la globalización; con el necesario apoyo de los instrumentos financieros públicos, que se reformarán para contribuir eficazmente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, dentro y fuera de nuestras fronteras», según el programa electoral.
La formación liderada por Sánchez también apuesta por «promover la implantación de instalaciones de energías renovables en el medio rural, potenciando en particular en las zonas forestales el uso energético de la biomasa forestal residual; así como el desarrollo del correspondiente tejido industrial».
La energía verde también ha ocupado gran parte del discurso y las propuestas de Podemos. De hecho, la primera medida de su programa para el 10-N contemplaba «alcanzar el 100% de la producción de fuentes renovables en 2040», y la segunda «crear una empresa pública de energía».
La formación morada también se comprometía a establecer «una línea de ayudas directas a la inversión en pequeñas y medianas instalaciones renovables. Parte de estas nuevas instalaciones estarán promovidas por entidades locales, ciudadanas o cooperativas para el consumo eléctrico de proximidad».
Temas:
- Bolsa
- Energías renovables
Lo último en Economía
-
Ayuso anuncia una nueva Ley de Apoyo a la Empresa Familiar con deducciones fiscales y ayudas
-
Adiós a planchar: Lidl revoluciona el mercado con este invento que te va a solucionar la vida
-
La UE avala litigarse contra Santander por los bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución
-
Aviso urgente por lo que está pasando con las herencias: tendrás problemas con el banco si no pones esto en el testamento
-
Adiós a pagar un pastizal por los funerales: el truco de una experta en herencias para ahorrarte impuestos
Últimas noticias
-
Un coche envuelto en llamas provoca grandes retenciones en el Paseo Marítimo de Palma
-
Pedro Sánchez, un presidente terminal
-
Los islamistas de CpM boicotean en Melilla el minuto de silencio por el español asesinado en Israel
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide que la UCO no investigue los correos de Begoña desde 2018
-
Horario España – Dinamarca en la Copa Davis 2025: a qué hora son y dónde ver por TV los partidos en directo