La empresa «pirata» canaria echa el cierre y dejará sin servicio a varias Administraciones Públicas
Seguridad Integral Canaria (SIC), calificada por los sindicatos como “empresa pirata”, ha anunciado a sus empleados que debido a la mala situación económica por la que atraviesa la compañía estudia cesar su actividad en toda España. SIC es una de esas compañías estrella a la hora de hacerse con los concursos públicos licitados por las Administraciones Públicas, quedarse al margen del convenio estatal de 2013 le brinda la posibilidad de ofertar precios tan competitivos que son complicados de superar por otras compañías del sector. El cese de los servicios de SIC en todo el territorio español podría dejar sin servicio de seguridad a los edificios del Gobierno de Canarias, la Tesorería de la Seguridad Social y Metro de Madrid, estos son algunos de los clientes de la sociedad propiedad del empresario Miguel Ángel Ramírez.
Seguridad Integral Canaria (SIC) ha mantenido una reunión este martes con el comité de empresa, en este encuentro Héctor de Armas, director general, según FTSP-USO, ha comunicado a los empleados que “la deuda aproximada de 7,2 millones de euros” obliga a la empresa a dejar de prestar los servicios a nivel nacional.
Los sindicatos denuncian, además, que los empleados llevan más de dos años sufriendo retrasos en los pagos de las nóminas. De hecho, señalan que a día de hoy la firma de seguridad adeuda la nómina de julio con una amplia mayoría de la plantilla.
Con las frágiles cuentas de SIC sobre la mesa, De Armas ha anunciado, según relatan desde FTSP-USO, que “entre el 1 de septiembre y el 30 de octubre tienen la intención de traspasar los servicios que tienen en la actualidad, tanto pública como privada, a otras empresas y ‘garantizan’, el cobro de todas las cantidades adeudadas a sus trabajadores”.
FTSP-USO entiende que los trabajadores afectados por este cese y traspaso de servicios a otras empresas, “tendrá que garantizar sus puestos de trabajo por la consiguiente y obligatoria subrogación a la que tienen derecho”.
Edificios públicos en riesgo de quedar sin servicios de seguridad
El cese de la actividad de SIC en toda España podría dejar a múltiples edificios de la Administración Pública sin servicio de seguridad privada, pues la compañía canaria es una de las empresas ‘estrella’ a la hora de ganar los concursos públicos.
En la actualidad SIC tiene alrededor de 4.000 empleados en toda España y presta servicios de vigilancia privada fundamentalmente a las consejerías del Gobierno de Canarias, así como a los edificios de la Tesorería de la Seguridad Social y presta también servicios a Metro de Madrid.
Temas:
- Metro Madrid
Lo último en Economía
-
Tensa tregua geoestratégica
-
Santander descarta comprar Sabadell: «No sentimos la necesidad de hacer ninguna adquisición en España»
-
La ‘operación reforzada’ de Red Eléctrica tras el apagón costará 150 millones de euros a Endesa
-
La CNMV autoriza la OPA voluntaria de Inocsa sobre el 37,97% restante de Catalana Occidente
-
El Ibex 35 sube un 0,6% al mediodía y se acerca a los 16.200 puntos con el impulso de Santander e Indra
Últimas noticias
-
Muere un motorista de 66 años tras ser embestido por una ambulancia que acudía a una urgencia en Palma
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Cuándo fue la DANA en Valencia: fechas, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas
-
Pilar R. Losantos: «Hemos batido todos los récords de visualizaciones en directo con este evento»
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González