La empresa energética Enel vende su negocio en Rusia por 137 millones de euros
Endesa recorta un 31% su beneficio hasta 338 millones en el primer trimestre
Enel lanza su estrategia Net Zero para las redes eléctricas
La compañía energética italiana Enel, matriz de Endesa, firmó este jueves un acuerdo por el que venderá todas sus participaciones en su filial PJSC Enel Russia a la petrolera rusa Lukoil y al fondo Gazprombank, por unos 137 millones de euros.
La culminación de esta operación está prevista para el tercer trimestre de este año y está sujeta a una serie de condiciones, como el visto bueno de las autoridades rusas competentes en inversiones extranjeras y antimonopolio, según detalló Enel en un comunicado.
En concreto, la compañía italiana, muy presente en Latinoamérica, pactó la cesión de toda su participación en Enel Rusia, equivalente al 56,43% de su capital, con la petrolera Lukoil y el fondo de inversión Gazprombank-Frezia.
«Cuando se complete la operación, Enel cederá todos sus activos de generación eléctrica en Rusia», señaló el grupo italiano.
El pasado 21 de marzo el consejero delegado de este conglomerado energético, Francesco Starace, avanzó que la salida del grupo de Rusia era «cuestión de meses», en el marco de las tensiones por la invasión rusa de Ucrania y las sanciones impuestas a Moscú.
La venta sigue el objetivo estratégico de Enel de «concentrar sus actividades principalmente en países» donde pueda crecer y generar valor, haciendo especial hincapié en las oportunidades ofrecidas por la transición energética, se lee en la nota.
El grupo energético prevé que esta operación, incluyendo la pérdida de control de Enel Russia, generará «un efecto positivo» en su endeudamiento financiero neto consolidado por alrededor de 550 millones de euros. Pero también causará previsiblemente «un impacto negativo» sobre el beneficio neto del grupo de cerca 1.300 millones de euros.
Enel Russia PJSC se instaló en 2004 en el país, donde logró 119 millones de los 1.700 millones de euros del beneficio bruto (Ebitda) alcanzado en 2022.
Su actual capacidad eléctrica instalada ascendía a 5.739,9 MW y su capacidad térmica es de 2.032 Gcal/h.
Enel Russia contaba con tres centrales termoeléctricas: la de Konakovskaya, en la ribera del Volga; la Sredneuralskaya, en la región de Sverdlovsk, y la Nevinnomysskaya, una de las mayores centrales térmicas del Cáucaso septentrional. A estas se suma el parque eólico de Azov, en el sur del país y que genera alrededor de 320 GWh al año, evitando la emisión de unas 260.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente
-
El Govern recupera el olivar centenario de la finca pública de Menut para prevenir incendios forestales