Los emprendedores cargan contra la Ley de Startups del Gobierno: insuficiente y decepcionante
El Gobierno ha presentado para audiencia pública el anteproyecto de Ley de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, conocida popularmente como Ley de Startups. Ante esto algunos emprendedores españoles han mostrado su opinión sobre la nueva ley, a la que han definido como insuficiente, decepcionante, así como no adecuada a las startups tras más de tres años de gestación.
Para Iñigo Juantegui, CEO y cofundador de la empresa digital de transporte de mercancías por carretera Ontruck, esta ley es insuficiente. Para Juantegui, el objetivo debería ser incentivar la creación de empresas innovadoras y atraer tanto talento como capital. Sin embargo, el hecho de que se restrinja su aplicación a empresas con una serie de condiciones que nada tienen que ver con muchas startups hace que no vaya a ser aplicable de forma general. Además, para el fundador de Ontruck, esta Ley desincentiva un aspecto clave para un ecosistema emprendedor sano: el volver a intentarlo.
Es aberrante que si ya has creado una startup no puedas acogerte a la Ley si creas otras.
Miguel Camiña, el CEO de Micappital, recalca la necesidad de estay Ley para las startups. Sin embargo, el fundador de la fintech de asesoramiento financiero cree que estas medidas no se adaptan al ecosistema de los emprendedores. Camiña señala que la reducción del tipo impositivo es una buena medida, pero la gran mayoría de startups no tienen beneficios en los primeros años, por lo que no les aplica. Atendiendo a la fiscalidad de las stock options es un tema fundamental a tratar para competir con el talento internacional con fiscalidades mucho más favorables en este aspecto.
Juan Filiberto Martínez, socio de Athos Capital, siente que la ley no ha cumplido con las expectativas, tras más de tres años de espera. Para el socio del fondo de venture capital, el regulador parece ir detrás de la realidad: el sector tecnológico y digital español es cada vez más relevante, la inversión en este tipo de compañías en lo que va de 2021 supera los 2.000 millones de euros.
«Una de las medidas que se toman es la reducción del Impuesto de Sociedades del 25% al 15%. Por mucho que se reduzca, una empresa como la nuestra que lleva más de cinco años en pérdidas, no se ve en ningún caso beneficiada por una medida de este tipo» señala Guillermo Milans del Bosch, cofundador de la startup de innovación alimentaria Baïa Food.
Cristóbal Viedma, CEO de Lingokids, startup de contenidos en inglés para niños ha afirmado que «esperaba mucho más de esta Ley». Para Viedma el anteproyecto se ha quedado escaso, ya que desde su opinión las medidas prioritarias para apoyar a las startups destacaría la simplificación y agilización de trámites, ayudas para atraer talento y adaptarse a las nuevas tendencias de trabajo en remoto y nuevas formas de trabajar, y beneficios fiscales más amplios.
Hasta el 21 de julio, el Ejecutivo recogerá aportaciones y sugerencias al respecto de este texto legal. Una Ley que no parece haber dejado satisfecho a la gran parte del ecosistema de los emprendedores, ya que aunque muy necesaria, se queda corta y no es capaz de resolver los problemas cotidianos de las startups.
Temas:
- Emprendedores
- Ley
- Startups
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: el minuto a minuto en vivo online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título; Sainz undécimo y Alonso decimocuarto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Manchester City vuelve a colocar dos esteladas para apoyar a Guardiola: «Queremos que te quedes»