El empleo en las grandes empresas creció un 5,2% en julio respecto a 2020
El número de empleados de las grandes empresas españolas creció un 5,2% en julio en comparación con el mismo mes de 2020 pese al impacto de la crisis del coronavirus en el mercado laboral, aunque los salarios se mantuvieron sin cambios, según el informe de ventas, salarios y empleo de las grandes empresas publicado este miércoles por la Agencia Tributaria.
En concreto, la cifra de perceptores de rendimientos del trabajo, un indicador fiscal similar al empleo asalariado, subió así por cuarto mes consecutivo, aunque de manera más moderada que en junio (7,2%), mayo (11,4%) o abril (12%).
El rendimiento bruto medio de los asalariados, por su parte, se mantuvo congelado en julio, en línea con el pequeño repunte de junio (0,1%). A pesar de ello, en lo que va de año este rendimiento ha aumentado un 1,2%.
En el mes de julio las grandes empresas vendieron un 1,2% más, gracias tanto a las ventas interiores -que aumentaron un 1,2% con el único aporte positivo de los bienes intermedios, ya que bajó la facturación de bienes de consumo, capital y construcción- como a las exportaciones (1%).
Negociación SMI
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reafirmado este martes el compromiso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021 «con carácter inmediato». Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que este asunto se haya discutido en el diálogo social y de que se estén «apurando» todas las posibilidades de acuerdo.
«Deseamos hacer (esta subida) en el ámbito del diálogo social y mantenemos y reiteramos nuestro compromiso de que llegue al 60% del salario medio a final de legislatura», ha subrayado Rodríguez, que no ha aclarado si la subida inminente del SMI se aplicará en septiembre o surtirá efectos a partir de octubre.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga