El empleo en las grandes empresas creció un 5,2% en julio respecto a 2020
El número de empleados de las grandes empresas españolas creció un 5,2% en julio en comparación con el mismo mes de 2020 pese al impacto de la crisis del coronavirus en el mercado laboral, aunque los salarios se mantuvieron sin cambios, según el informe de ventas, salarios y empleo de las grandes empresas publicado este miércoles por la Agencia Tributaria.
En concreto, la cifra de perceptores de rendimientos del trabajo, un indicador fiscal similar al empleo asalariado, subió así por cuarto mes consecutivo, aunque de manera más moderada que en junio (7,2%), mayo (11,4%) o abril (12%).
El rendimiento bruto medio de los asalariados, por su parte, se mantuvo congelado en julio, en línea con el pequeño repunte de junio (0,1%). A pesar de ello, en lo que va de año este rendimiento ha aumentado un 1,2%.
En el mes de julio las grandes empresas vendieron un 1,2% más, gracias tanto a las ventas interiores -que aumentaron un 1,2% con el único aporte positivo de los bienes intermedios, ya que bajó la facturación de bienes de consumo, capital y construcción- como a las exportaciones (1%).
Negociación SMI
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha reafirmado este martes el compromiso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, de subir el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2021 «con carácter inmediato». Rodríguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha mostrado su satisfacción por el hecho de que este asunto se haya discutido en el diálogo social y de que se estén «apurando» todas las posibilidades de acuerdo.
«Deseamos hacer (esta subida) en el ámbito del diálogo social y mantenemos y reiteramos nuestro compromiso de que llegue al 60% del salario medio a final de legislatura», ha subrayado Rodríguez, que no ha aclarado si la subida inminente del SMI se aplicará en septiembre o surtirá efectos a partir de octubre.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
Marruecos trata de imponer condiciones a Feijóo sobre el Sáhara
-
La trama de Montoro creó la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
España tiene un problema con los penaltis en la Eurocopa
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro