Musk pospone sin fecha la verificación de pago en Twitter
Las funciones de 'Twitter Blue' volverán cuando haya "un alto nivel de confianza" para evitar la suplantación de identidad.
Musk pospone hasta el 29 de noviembre el plan de verificación de pago de Twitter
Musk avisa de una posible bancarrota de Twitter en medio de la sangría de ejecutivos y anunciantes
Musk completa la compra de Twitter por 44.000 millones y despide a los principales directivos
La red social Twitter ha pospuesto de manera indefinida el relanzamiento del servicio de verificación de pago de la plataforma días después de anunciar que estaría listo el 29 de noviembre. Así lo ha anunciado el dueño de la compañía, el multimillonario Elon Musk, que ha detallado que las funciones de ‘Twitter Blue’ volverán cuando haya «un alto nivel de confianza» para evitar la suplantación de identidad.
«Se pospone el relanzamiento de ‘Blue Verified’ hasta que haya un alto nivel de confianza para detener la suplantación de identidad», ha detallado Musk en su cuenta de Twitter. En este sentido, el magnate sudafricano ha adelantado que probablemente se usará una verificación de color diferente para las organizaciones que para las personas. La decisión de Musk tiene lugar tras varios días en los que los usuarios de la red social que habían optado por el pago de 7,99 dólares mensuales habían señalado que no podían acceder a las funciones de ‘Twitter Blue’.
El nuevo modelo de pago propuesto por el multimillonario habría sido suspendido después de propiciar que infinidad de usuarios adquirieran la verificación para suplantar a entidades de reconocido prestigio, dañando la reputación de empresas o de personajes públicos.
Como venía haciendo hasta que dejó de estar en funcionamiento, ‘Twitter Blue’ incluye funciones adicionales a las que solo sus suscriptores pueden acceder. Entre ellas, la de personalizar el icono de la propia ‘app’ y el tema de su cuenta, activar el Modo Lectura o crear carpetas de elementos guardados desde el perfil, así como acceder de forma anticipada a funciones en pruebas, como la edición de los tuits. La suscripción también ofrece una cantidad menor de anuncios.
En tanto, uno de los principales cambios es el significado de la marca de verificación azul. La insignia ya no solo hacía referencia a las cuentas verificadas por ser «activas, notables y auténticas», sino que también indicaba que la cuenta tenía una suscripción activa a ‘Twitter Blue’, como explica la compañía en la página dedicada a la suscripción.
Lo último en Economía
-
La Unión Europea suspende parte del acuerdo comercial con Israel
-
Philip Morris genera en Europa casi 290.000 millones y pide a la UE «un diálogo constructivo»
-
Fallece José María Castellano, histórico ejecutivo de Inditex a los 78 años
-
China «viola los derechos humanos» de los pescadores del calamar que se vende en España
-
Sumar denunciará a las aerolíneas por subir los precios durante los incendios de Galicia
Últimas noticias
-
Los antitaurinos rabian con los cánticos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de Muro
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
Cómo se escribe juguetones o jugetones
-
Yolanda Díaz nos quiere colar asesinos como mártires
-
Garriga llama «estafadores» a los díscolos que protagonizaron las últimas crisis de Vox en Baleares