Eléctricas, petroleras y constructoras asaltan el negocio de la movilidad sostenible
La amenaza de restricciones al diésel obliga a buscar otras opciones
Repsol, Acciona, Ferrovial.. todas las grandes quieren tajada del prometedor negocio
La revolución tecnológica ha supuesto un cambio de paradigma en casi todos los sectores, creando un ‘gap’ entre nuevas y viejas empresas que hoy reflejan mejor que nada los índices bursátiles a uno y otro lado del Atlántico. De todos los negocios que están cambiando con la tecnología, posiblemente la energía y la movilidad sean uno de los más reticentes al cambio. Hasta ahora, donde la entrada de eléctricas y petroleras en varios proyectos de movilidad sostenible puede dar el impulso definitivo al sector.
Daimler tomó la delantera en la movilidad en Madrid con Car2Go, un proyecto promovido por el ayuntamiento popular de Ana Botella pero en el que cortó la cinta Manuela Carmena. Ante el éxito incontestable del modelo, presente en las principales ciudades europeas, al poco tiempo el grupo PSA junto con otro accionista lanzó E-Mov, el mismo concepto de vehículo eléctrico para compartir pero con capacidad para 4 personas en lugar de 2. Dos grandes constructoras de automóviles entraban en el negocio de la movilidad eléctrica, la alemana con un proyecto ya presente en 23 ciudades de 6 países y la francesa con una idea más en mantillas.
Mientras tanto, varios grupos inversores alemanes han lanzado e-Cooltra en Madrid, Barcelona y varias ciudades extranjeras. Se tratan de motos eléctricas para compartir.
Entran Repsol y Acciona
En los últimos meses se observa cómo compañías del sector energético en el Ibex apuestan por tomar el negocio de la movilidad eléctrica antes de que sean otros quienes lo hagan. Ahí podemos ver los últimos lanzamientos que o bien ya están surcando las calles de Madrid (la capital parece ser el lugar preferido para una primera experiencia dada su alta demanda de movilidad y sus millones de desplazamientos diarios) o bien se preparan para entrar en ella en las próximas semanas.
Acciona Mobility es la marca con la que la compañía de José Manuel Entrecanales entrará en las próximas semanas en la capital, tal y como informó recientemente Expansión. A diferencia de otras apuestas de otras compañías, Acciona, que se inició gestionando proyectos de construcción y servicios sí que presentará su propia marca así que los usuarios de motos eléctricas de Madrid verán representado su nombre
Por su parte, antes de verano se puso en marcha también en la capital Wible, nueva opción para movilidad urbana surgida de una joint venture al 50% entre KIA y Repsol. La petrolera presidida por Antonio Brufau ha asegurado en alguna ocasión que el futuro del coche eléctrico está aún lejano por los numerosos impedimentos técnicos y legales que tiene. Por ello Repsol y los coreanos no han apostado por un vehículo 100% eléctrico, sino por un híbrido, que funciona con el motor eléctrico hasta que se acaba su autonomía, momento en el cual empieza el motor de gasolina. El objetivo de la joint venture es que en 2020 todos sus vehículos sean ya completamente eléctricos.
La apuesta de Ferrovial
En diciembre del pasado año, antes de la irrupción de las dos protagonistas del Ibex, Repsol y Acciona, en la movilidad de Madrid, otra histórica grande alejada aparentemente de la movilidad sostenible, lanzó junto con Renault el proyecto de Zity, un proyecto con Renault ZOE que busca un posicionamento verde -como su logotipo- y que compite exactamente en el mismo espacio que E-Mov y Wible, al tener también 5 plazas. Car2Go, con sus ya icónicos Smart, queda como única opción en dos plazas.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será gratis durante doce horas este domingo: toca mínimos de esta semana
-
El fin de la rebaja del IVA impacta en el precio de las frutas: las naranjas y manzanas suben más de un 16%
-
EEUU cambia el tablero energético y reduce los requisitos para obtener licencias nucleares
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: la mítica marca de ropa que dice adiós
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
Últimas noticias
-
El iraní Jafar Panahi, encarcelado por los ayatolás, gana la Palma de Oro en Cannes
-
Tragedia en Huesca: encuentran muerta a la mujer desaparecida desde el jueves entre Jaca y Canfranc
-
Lando Norris firma una pole de récord en Mónaco con un magistral sexto puesto de Alonso
-
La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»
-
68-65. El Fibwi Palma se jugará el ascenso en Son Moix