Las eléctricas europeas critican las medidas «miopes» de Sánchez para frenar el alza de la luz
Ribera plantea avales públicos para la factura de la luz de la gran industria
La promesa de Sánchez de pagar lo que en 2018 se aleja: la luz apunta a una subida del 35% en octubre
Nuevo varapalo para el Gobierno de Pedro Sánchez. Los consejeros delegados de algunas grandes empresas europeas de servicios públicos, como Enel, Orsted, Vattenfall y EDP, reclaman evitar intervenciones drásticas en el mercado con vistas a atajar el alza de los precios de la electricidad, como el impuesto a las ganancias extraordinarias aprobado en España, según una carta que será enviada a los gobiernos de la UE esta semana.
En la misiva a la que ha tenido acceso ‘Financial Times’, más de 15 consejeros delegados de utilities de la UE advierten a los estados miembros contra la adopción de «medidas políticas miopes» -como las que ha aplicado el Gobierno de Pedro Sánchez- que corren el riesgo de socavar la confianza del mercado internacional y descarrilar la transición verde.
Aproximadamente 20 gobiernos de la Unión Europea (UE) han anunciado planes de emergencia para proteger a los consumidores de los crecientes costes de la energía, aunque únicamente España ha implementado un impuesto a las ganancias de las compañías eléctricas, lo que se traduce en la intervención del mercado eléctrico.
Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez continúa estudiando nuevas medidas para hacer frente a la escalada de los precios de la energía y que se podrían aprobar este jueves para limitar el impacto en los consumidores.
Recomendaciones para España
La Comisión Europea publicará este miércoles una ‘caja de herramientas’ con medidas para abordar los altos precios de la energía, que incluirá acciones temporales como recortar impuestos, brindar apoyo a los ingresos de los hogares más pobres y aumentar la capacidad de energía renovable.
A este respecto, Kristian Ruby, secretario general de Eurelectric, responsable de organizar la carta, dijo que Bruselas debería dejar en claro que el impuesto español contraviene la ley de la Unión Europea (UE). «Si todos los estados miembros -toman medidas- como España, no hay duda de que ralentizará o incluso descarrilará la transición energética», señaló.
Lo último en Economía
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez
-
El dueño de ‘El País’ eleva sus pérdidas en el primer semestre a 28 millones y la deuda a 777 millones
-
Sacyr acorta un 41% su beneficio en el primer semestre tras la venta de tres
-
Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
-
El Gobierno cumple con el PNV y aprueba la inyección de 75 millones de la SEPI en Talgo
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 29 de julio de 2025: comprobar Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes, 29 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 29 de julio de 2025
-
Pedro Sánchez a Marga Prohens sobre su rechazo al reparto de menas: «La ley se cumple»
-
Alon Aboutboul, actor de Batman y Rambo, muere a los 60 años tras desvanecerse en la playa