Elecnor mejorará la eficiencia energética del Ministerio de Justicia por más de 2 millones de euros
La empresa se encargará de de los trabajos que se realizarán en la Audiencia Provincial y los juzgados de Cáceres.
Elecnor ingresará en torno a 1.000 millones por la venta del 100% de Enerfin, su filial de renovables
Elecnor gana 20,8 millones hasta marzo, un 4,1% menos, por el impacto de la crisis del coronavirus
La empresa de gestión integral de Servicios Especiales y Proyectos Sostenibles Elecnor ha sido una de las entidades seleccionadas para la elaboración de las obras de mejora de la eficiencia energética de los edificios judiciales del Ministerio de Justicia. En concreto, la mercantil ha conseguido la adjudicación de los trabajos que se realizarán en la Audiencia Provincial y los juzgados de Cáceres. Este lote ha sido el más costoso con un valor de 2,16 millones de euros. Este proyecto está financiado mediante fondos de la Unión Europea.
El pasado 27 de abril de 2021 el Consejo de Ministros aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que, posteriormente, las autoridades europeas ratificaron. En él se incluía el «Plan de transición energética en la Administración General del Estado», dotado con un presupuesto de 1.070,7 millones de euros y financiado a través de los fondos NextGenerationEU.
El Plan tiene como objetivo realizar una rehabilitación de los edificios de cara a mejorar la eficiencia energética. Por ello, el Ministerio de Justicia ha formalizado una serie de contratos con varias empresas.
Las obras
El objetivo del contrato es realizar «las obras necesarias para conseguir la mejora del comportamiento del edificio en la gestión y consumo de energía con el fin de reducir su consumo, reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, mejorar su calificación energética y cumplir con las exigencias básicas de ahorro de energía», según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO.
Entre otras cosas, las empresas deberán actuar en la envolvente del edificio para «mejorar sus condiciones de aislamiento y estanqueirdad», además de intervenir «sobre las instalaciones de frio/calor y producción de ACS valorando alternativas que permitan optimizar el consumo energético».
El contrato incluye 22 inmuebles situados a lo largo de todo el territorio nacional. Por ejemplo, en la lista están los juzgados de León, Valladolid, Burgos, Albacete, Ciudad Real o Cáceres. Además de Elecnor, las mercantiles Vivendio, Ceviam, Manile, Orthem, Civis y Cotodisa también han conseguido hacerse con alguno de los lotes.
Elecnor y Cáceres
Elecnor se encargará de la mejora de la Audiencia Provincial y los juzgados de Cáceres. Para ello, la empresa tendrá un año de plazo. La mercantil modificará los edificios de tal forma que cambiará los vidrios de sus fachadas, creará un aislamiento térmico en su cubierta, mejorará su iluminación, nutrirá de energía fotovoltaica e instalará cargadores para vehículos eléctricos (4 en el exterior y 3 en el interior).
Además de buscar la eficiencia energética, la nueva infraestructura será más moderna. Por ejemplo, la mejora de la iluminación incluye «un sistema de regulación que permite capturar la información sobre lo que sucede en el edificio, creando datos que impulsan el análisis y las aplicaciones de software inteligente». Estos sensores detectarán «el movimiento, la temperatura y la luz ambiental» y se instalarán unos controles que permitirán «ajustes de iluminación manuales o automáticos».
Además, la herramienta será capaz de «capturar datos de temperatura, ocupación, nivel de luz ambiental y consumo de luminarias» que se transmitirán «a través de Bluetooth a los dispositivos».
Aunque este contrato afecta sólo al Ministerio de Justicia, el Plan afecta a toda la administración. Por tanto, el resto de edificios públicos se van a ir sumando para cumplir con lo determinado por el Consejo de Ministros.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada