El turismo sigue dando alegrías a la economía española: llegan 3,5 millones de extranjeros en enero
Enero de 2016 ha superado en un 11,55 el récord histórico de llegada de turistas extranjeros en dicho mes del año alcanzado en 2015. Según los datos publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes, España recibió en los primeros 31 días de este ejercicio 3,5 millones de visitantes extranjeros, con lo que el sector del turismo se consolida como uno de los puntales del crecimiento económico del país.
Con algo más de un millón de turistas extranjeros, Canarias es la comunidad autónoma que ha recibido más visitantes de fuera de España (un 29,8% del total), si bien la cantidad no ha variado con respecto al año pasado. En números absolutos le siguen Cataluña, con casi 745.000 visitantes (21,2%); Andalucía, con casi 517.000 (14,7%), y Madrid, con casi 400.000 (un 11,3% del total).
El crecimiento de llegadas de turistas es desigual por comunidades autónomas. El mayor, incremento se ha dado en la Comunidad Valenciana, con un 21,2%. Le siguen Andalucía (20,6%), Cataluña (16,1%) y la Comunidad de Madrid (21,2%).
Cae el turismo procedente de EEUU y Rusia
Reino Unido ha sido el principal país emisor con 706.275 turistas, lo que supone el 20,1% del total y un incremento del 16,2% respecto a enero de 2015. Desde Francia han llegado 473.225 (un 8,5% más) y de Alemania 460.117 turistas (un 0,3% menos que en enero de 2015). Entre los otros de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Suiza (36,7%), Irlanda (23,3%) y de las zonas Resto del Mundo (22,4%) y Resto de Europa (20,4%). Por el contrario, los turistas procedentes de Estados Unidos disminuyen un 9,0% y los de Rusia bajan un 2,5%.
El hotel sigue siendo el tipo de alojamiento preferido por los turistas extranjeros, al ser el elegido por 2,42 millones de personas, un 11,4% más que un año antes. Le sigue la vivienda en propiedad, que es usada por 664.000 visitantes, lo que implica un crecimiento interanual del 14,9%. La vivienda en alquiler cae un 14,7% mientras que el “resto del alojamiento de mercado” (como camping o casa rural) se dispara un 78%. La visita en casa de amigos o familiares aumenta en un 14,9%.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Espanyol – Atlético de Madrid: horario y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga 25-26
-
Resultado Mallorca vs Barcelona, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la Liga hoy
-
Estado de los incendios en España, en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Galicia y Cantabria y cortes en carreteras hoy
-
Putin amenaza a Europa delante de Trump