El turismo sigue dando alegrías a la economía española: llegan 3,5 millones de extranjeros en enero
Enero de 2016 ha superado en un 11,55 el récord histórico de llegada de turistas extranjeros en dicho mes del año alcanzado en 2015. Según los datos publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes, España recibió en los primeros 31 días de este ejercicio 3,5 millones de visitantes extranjeros, con lo que el sector del turismo se consolida como uno de los puntales del crecimiento económico del país.
Con algo más de un millón de turistas extranjeros, Canarias es la comunidad autónoma que ha recibido más visitantes de fuera de España (un 29,8% del total), si bien la cantidad no ha variado con respecto al año pasado. En números absolutos le siguen Cataluña, con casi 745.000 visitantes (21,2%); Andalucía, con casi 517.000 (14,7%), y Madrid, con casi 400.000 (un 11,3% del total).
El crecimiento de llegadas de turistas es desigual por comunidades autónomas. El mayor, incremento se ha dado en la Comunidad Valenciana, con un 21,2%. Le siguen Andalucía (20,6%), Cataluña (16,1%) y la Comunidad de Madrid (21,2%).
Cae el turismo procedente de EEUU y Rusia
Reino Unido ha sido el principal país emisor con 706.275 turistas, lo que supone el 20,1% del total y un incremento del 16,2% respecto a enero de 2015. Desde Francia han llegado 473.225 (un 8,5% más) y de Alemania 460.117 turistas (un 0,3% menos que en enero de 2015). Entre los otros de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Suiza (36,7%), Irlanda (23,3%) y de las zonas Resto del Mundo (22,4%) y Resto de Europa (20,4%). Por el contrario, los turistas procedentes de Estados Unidos disminuyen un 9,0% y los de Rusia bajan un 2,5%.
El hotel sigue siendo el tipo de alojamiento preferido por los turistas extranjeros, al ser el elegido por 2,42 millones de personas, un 11,4% más que un año antes. Le sigue la vivienda en propiedad, que es usada por 664.000 visitantes, lo que implica un crecimiento interanual del 14,9%. La vivienda en alquiler cae un 14,7% mientras que el “resto del alojamiento de mercado” (como camping o casa rural) se dispara un 78%. La visita en casa de amigos o familiares aumenta en un 14,9%.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11