El sector inmobiliario se prepara para volver al Ibex de la mano de Merlin
El próximo jueves se deshojará la margarita y se conocerá finalmente quien sustituirá a Abengoa en el Ibex-35. Los analistas no descartan que pueda incluso haber más vacantes, ya que se está planteando la posibilidad de que empresas como FCC y Arcelor Mittal puedan abandonar también el selectivo español.
Entre las quinielas sobre las nuevas incorporaciones destaca una sociedad de inversión inmobiliaria (socimi) que supondría la vuelta al Ibex-35 del sector más castigado durante los años de crisis. Se trata de Merlin Properties, que tiene un volumen medio diario de contratación en los últimos 6 meses de 30 millones de euros aproximadamente, es la tercera compañía inmobiliaria más líquida en Europa.
Si finalmente se incorpora al selectivo, Merlin Properties ocuparía el puesto 22 por volumen medio de contratación y el puesto 30 por tamaño o capitalización. Fuentes del sector financiero consultadas por Okdiario explican que “ha llegado el momento de que el sector inmobiliario vuelva a estar representado en el selectivo, sobre todo si tomamos como referencia otros países europeos”.
En concreto, en Reino Unido el sector inmobiliario cotizado en Bolsa representa el 1,6% del PIB y tiene una presencia del 1,7% en el índice FTSE 100; en Francia, representa el 1,1% y tiene una presencia del 2,5% en el CAC 40; en Alemania el inmobiliario cotizado representa el 0,5% del PIB, pero en el DAX supone el 1,6% del índice.
“En España, aplicando las medias de los países anteriores, se estima que el sector inmobiliario cotizado, debería representar el 1% del PIB y una representación del 1,9% en el Ibex 35”, explican las fuentes consultadas.
Las sociedades de inversión inmobiliaria son compañías cotizadas que realizan compra, promoción y rehabilitación de viviendas, locales, oficinas y solares en zonas urbanas, para su arrendamiento. Sus equivalentes en el ámbito internacional son las REIT (Real Estate Investment Trust).
Estas socimis han dado un empujón al sector, que se ha visto beneficiado también de una mayor financiación en el último ejercicio, en comparación con la sequía crediticia de los primeros años de la crisis. Según los datos de BNP Paribas Real Estate el año concluirá en el sector con una inversión cercana a los 10.000 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Aviso oficial de la AEAT: esto es lo que va a pasar con las devoluciones de la Renta para los mutualistas
-
En el IMSERSO se vuelven locos: tarifa plana de 50 euros para todos los viajes
-
El Banco de España lo hace oficial: adiós a estos billetes de 50 euros y qué hacer si los tienes en casa
-
Desde que llevo este esmalte de uñas de Mercadona todos me preguntan cuál es: deja un acabado perfecto
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
Últimas noticias
-
Un experto confirma qué pasaría con Madrid si lanzaran un proyectil nuclear
-
Jorge Rey activa todas las alarmas y avisa del temporal que viene: «Incluso…»
-
¿Dónde se juega la final de la Copa del Rey 2025?
-
Dónde está el restaurante de ‘First Dates’ en el que se graba el programa
-
Aviso oficial de la AEAT: esto es lo que va a pasar con las devoluciones de la Renta para los mutualistas