El sector inmobiliario concentra un tercio de la inversión extranjera en España
La inversión extranjera directa en España crece un 18%
La inversion inmobiliaria en España supera las cifras de 2007
Los inversores extranjeros vuelven a apostar con fuerza por el mercado inmobiliario español, tal como ponen de manifiesto los últimos datos del Ministerio de Economía. El pasado año, llegaron a España 7.698 millones de euros destinados a la construcción y a las actividades inmobiliarias, lo que representa una tercera parte de toda la inversión extranjera productiva (que excluye a las entidades de valores) contabilizada en España el pasado año.
La actividad constructora y promotora es la que lidera este aumento de la llegada de capital extranjero al sector, con inversiones por valor de 4.706 millones de euros, lo que supone un espectacular incremento del 167%. El resto de actividades inmobiliarias (fundamentalmente la compraventa y alquiler), recibieron 2.992 millones de euros, es decir, un 0,5% menos que el pasado ejercicio.
Tal como podemos observar en este gráfico que ha elaborado el portal especializado Idealista, la construcción de inmuebles (rúbrica en la que se incluye también la promoción) es la actividad líder en la recepción de capital extranjero.
Respecto a la actividad concreta de construcción de edificios residenciales, la inversión foránea alcanza los 3.019 millones de euros, lo que supone multiplicar por casi 84 veces los exiguos 36 millones contabilizados en 2014. Este dato es una muestra de que el sector inmobiliario deja atrás la crisis y se prepara para afrontar un nuevo escenario en el que, aunque no se producirán los crecimientos de antes de la burbuja, podrá registrar un crecimiento sostenible.
Más inversión inmobiliaria que en 2007
Si añadimos a este análisis los datos de las inversiones en el sector inmobiliario totales (no sólo las procedentes del exterior) observamos que la inyección de dinero se situó en 10.790 millones de euros el pasado ejercicio, una cifra que supera la registrada en 2007 según los cálculos de la consultora Aguirre Newman.
La francesa BNP Paribas Real Estate considera que la cifra de inversión inmobiliaria en España es aún mayor, de 11.700 millones de euros, incluyendo las operaciones de fusión.
La inversión sigue concentrándose en Madrid y Cataluña, que acapararon durante el pasado año 6.000 y 2.000 millones de euros, respectivamente. Por sectores, retail y oficinas presentaron un mayor dinamismo, con una inversión cercana a los 4.000 millones de euros cada uno, mientras que el ámbito residencial únicamente contó con una cuota del 5% del total de la inversión en el sector.
Lo último en Economía
-
Adiós a tomar café en tu jornada laboral: ya hay fecha para la entrada en vigor del último palo del Gobierno
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Apple cede a Trump con una inversión de 100.000 millones para evitar aranceles del 100% a los microchips
-
El Ibex 35 sigue subiendo al mediodía hasta los 14.600 con ArcelorMittal disparada
-
La OCU avisa sobre los garbanzos que comemos en España: pueden poner tu salud en peligro
Últimas noticias
-
Luis Enrique se postula como el favorito a mejor entrenador del año con Flick como gran rival
-
Escondidos, hacinados y explotados: así se fabrican 8 millones de cigarros al día en una fábrica ilegal
-
El presidente de TVE sobre el programa de Ruiz: «El éxito es como los pedos, molestan cuando no es tuyo»
-
Ni cactus ni geranios: la planta que florece en los jardines más difíciles y aguanta el verano sin riego
-
España domina la lista del Balón de Oro con seis candidatas: Aitana, Alexia y Mariona entre las favoritas