El iPhone pierde fuelle en China: Huawei arrebata a Apple el trono de los ‘smartphones’
El iPhone SE no consigue despegar en su primer fin de semana
Las CCAA prohíben a Apple vender su reloj de oro en España: sólo puede exhibirlo
Apple anuncia ganancias récord pese a que se estanca el iPhone
China es uno de los principales clientes de Apple en todo el planeta. el segundo mercado para Apple, por delante de Europa. En el primer trimestre de 2016, la compañía de Cupertino obtuvo unos ingresos totales de 75.872 millones de dólares, de los que casi una cuarta parte corresponden al gigante asiático (18.373 millones de euros).
Los datos hasta ahora han sido muy buenos y China continúa siendo una de las principales fuentes de ingresos de la compañía de la manzana mordida, pero eso podría estar cambiando. Según cifras de Kantar Worldpanel, por primera vez desde agosto de 2014, la cuota de iOS no sólo no ha crecido, sino que se ha reducido en la China urbana.
Ese descenso (del 3,2%) de la cuota de mercado de Apple ha propiciado que Huawei le arrebate el primer puesto en la clasificación de marcas de smartphones más vendidas en China, al capturar el 24,4% de la cuota, lo que le sitúa por delante de Apple, que se queda ahora con un 22,2%.
El nuevo iPhone SE que Apple presentó hace pocas semanas parece no estar teniendo el tirón de sus predecesores. De hecho, el arranque comercial del iPhone SE está siendo cuando menos decepcionante. Según otro estudio de la empresa de análisis Localytics, las ventas de este nuevo modelo durante su primer fin de semana sólo capturaron el 0,1% del mercado, una cifra demasiado pobre si se compara con el 33% que obtuvo el iPhone 6 o el 15% que registró el iPhone 6s. Según la compañía, el iPhone SE no ha sido capaz de alcanzar al iPhone 5s, el modelo al que más se parece.
BQ, al nivel de Apple en España
En los últimos tres meses, Samsung y Huawei se mantuvieron a la cabeza en España, con un 28,7% y un 19,1% de las ventas, respectivamente. El estudio de Kantar Worldpanel arroja, además, una cifra muy positiva para la marca española BQ, que ha alcanzado una cuota de mercado del 9,1%, la misma que tiene Apple.
El análisis de Kantar Worldpanel revela, además, que los smartphones con sistema Android han incrementado su cuota de mercado en todos los países analizados, mientras que el iOS de Apple, en el mismo período, tan sólo consiguió aumentarla en España, Australia y Japón.
La cuota de Android ha crecido de forma constante en los principales mercados europeos, aunque de forma irregular según el país que se analice, debido al impacto que Huawei y varios fabricantes locales están teniendo en algunos mercados. Italia es el país donde más ha crecido, seguido de Francia.
En Estados Unidos, iOS y Windows han perdido presencia en beneficio de Android, que domina ampliamente el mercado con un 58,9% de los nuevos smartphones vendidos.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Quién es Teo Lázaro: su edad, su profesión y biografía del presentador de ‘Vive San Fermín’
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
La presidenta de Patrimonio Nacional será investigada por contratos adjudicados para El Valle de los Caídos