El INE confirma que la economía española creció un 3,2% el año pasado
La economía española creció un 0,8% en el último trimestre de 2015 y un 3,2% en el conjunto del año, su mayor alza desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que confirman las cifras adelantadas por el Banco de España el pasado 29 de enero y que suponen un crecimiento una décima por debajo de lo esperado por el Gobierno.
España crece así a unas tasas muy positivas en un contexto en el que las principales economías europeas presentan un comportamiento dispar. El INE señala que, por un lado, Holanda y Reino Unido presentan crecimientos trimestrales superiores a los del trimestre precedente (Holanda del 0,3% frente al 0,1% y Reino Unido del 0,5% frente al 0,4%).
Por otro lado, Alemania mantiene su tasa de crecimiento en el 0,3%, mientras que Francia e Italia registran crecimientos inferiores a los del trimestre anterior (Francia del 0,2% frente al 0,3% e Italia del 0,1% frente al 0,2%).
Las mayores tasas de crecimiento se registran en Estonia (1,2%), Rumanía y Polonia (1,1%, ambas), y Eslovaquia y Hungría (1,0%, ambas). Por su parte, los menores registros correspondieron a Grecia (–0,6%) y Finlandia (–0,1%).
El INE ha explicado que la aceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una menor aportación negativa de la demanda externa, que pasa de una contribución de -0,7 puntos a -0,6 puntos, y del mantenimiento de la aportación de la demanda nacional en 4,1 puntos.
Por su parte, el consumo de los hogares mostró en el cuarto trimestre del año pasado un crecimiento trimestral del 0,8%, tres décima menos que en el trimestre anterior (1,1%), con lo que ya suma once trimestres consecutivos en positivo.
En el cuarto trimestre del año pasado, las exportaciones aumentaron un 0,9%, frente al 1,8% del trimestre anterior, mientras que las importaciones avanzaron un 0,3%, en contraste con el 3,1% del trimestre previo.
En términos anuales, el empleo presenta una tasa de crecimiento del 3,0%, una décima inferior a la registrada en el tercer trimestre (3,1%). Esta evolución supone un incremento neto de aproximadamente 495.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año.
Temas:
- INE
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
La escena single de Madrid con locales perfectos para conocer gente
-
Álvaro Pedrera, experto en plantas domésticas: «El 90% de las plantas que se mueren es por regarlas demasiado»