El INE confirma que la economía española creció un 3,2% el año pasado
La economía española creció un 0,8% en el último trimestre de 2015 y un 3,2% en el conjunto del año, su mayor alza desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que confirman las cifras adelantadas por el Banco de España el pasado 29 de enero y que suponen un crecimiento una décima por debajo de lo esperado por el Gobierno.
España crece así a unas tasas muy positivas en un contexto en el que las principales economías europeas presentan un comportamiento dispar. El INE señala que, por un lado, Holanda y Reino Unido presentan crecimientos trimestrales superiores a los del trimestre precedente (Holanda del 0,3% frente al 0,1% y Reino Unido del 0,5% frente al 0,4%).
Por otro lado, Alemania mantiene su tasa de crecimiento en el 0,3%, mientras que Francia e Italia registran crecimientos inferiores a los del trimestre anterior (Francia del 0,2% frente al 0,3% e Italia del 0,1% frente al 0,2%).
Las mayores tasas de crecimiento se registran en Estonia (1,2%), Rumanía y Polonia (1,1%, ambas), y Eslovaquia y Hungría (1,0%, ambas). Por su parte, los menores registros correspondieron a Grecia (–0,6%) y Finlandia (–0,1%).
El INE ha explicado que la aceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una menor aportación negativa de la demanda externa, que pasa de una contribución de -0,7 puntos a -0,6 puntos, y del mantenimiento de la aportación de la demanda nacional en 4,1 puntos.
Por su parte, el consumo de los hogares mostró en el cuarto trimestre del año pasado un crecimiento trimestral del 0,8%, tres décima menos que en el trimestre anterior (1,1%), con lo que ya suma once trimestres consecutivos en positivo.
En el cuarto trimestre del año pasado, las exportaciones aumentaron un 0,9%, frente al 1,8% del trimestre anterior, mientras que las importaciones avanzaron un 0,3%, en contraste con el 3,1% del trimestre previo.
En términos anuales, el empleo presenta una tasa de crecimiento del 3,0%, una décima inferior a la registrada en el tercer trimestre (3,1%). Esta evolución supone un incremento neto de aproximadamente 495.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año.
Temas:
- INE
Lo último en Economía
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
Ni Londres ni Manchester: la ciudad de moda en el Reino Unido es la mejor para emigrar y trabajar, según los españoles
-
Leroy Merlin pone esto en su web y se lía la mundial: «Para mujeres y principiantes»
-
Los accionistas minoritarios de Sabadell recomiendan no acudir a la OPA y esperar al informe del banco
Últimas noticias
-
Un retrato de maltrato que parece transparente: así es el debut de Lucía Solla con ‘Comerás Flores’
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio