El INE confirma que la economía española creció un 3,2% el año pasado
La economía española creció un 0,8% en el último trimestre de 2015 y un 3,2% en el conjunto del año, su mayor alza desde 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que confirman las cifras adelantadas por el Banco de España el pasado 29 de enero y que suponen un crecimiento una décima por debajo de lo esperado por el Gobierno.
España crece así a unas tasas muy positivas en un contexto en el que las principales economías europeas presentan un comportamiento dispar. El INE señala que, por un lado, Holanda y Reino Unido presentan crecimientos trimestrales superiores a los del trimestre precedente (Holanda del 0,3% frente al 0,1% y Reino Unido del 0,5% frente al 0,4%).
Por otro lado, Alemania mantiene su tasa de crecimiento en el 0,3%, mientras que Francia e Italia registran crecimientos inferiores a los del trimestre anterior (Francia del 0,2% frente al 0,3% e Italia del 0,1% frente al 0,2%).
Las mayores tasas de crecimiento se registran en Estonia (1,2%), Rumanía y Polonia (1,1%, ambas), y Eslovaquia y Hungría (1,0%, ambas). Por su parte, los menores registros correspondieron a Grecia (–0,6%) y Finlandia (–0,1%).
El INE ha explicado que la aceleración en la variación interanual del PIB es consecuencia de una menor aportación negativa de la demanda externa, que pasa de una contribución de -0,7 puntos a -0,6 puntos, y del mantenimiento de la aportación de la demanda nacional en 4,1 puntos.
Por su parte, el consumo de los hogares mostró en el cuarto trimestre del año pasado un crecimiento trimestral del 0,8%, tres décima menos que en el trimestre anterior (1,1%), con lo que ya suma once trimestres consecutivos en positivo.
En el cuarto trimestre del año pasado, las exportaciones aumentaron un 0,9%, frente al 1,8% del trimestre anterior, mientras que las importaciones avanzaron un 0,3%, en contraste con el 3,1% del trimestre previo.
En términos anuales, el empleo presenta una tasa de crecimiento del 3,0%, una décima inferior a la registrada en el tercer trimestre (3,1%). Esta evolución supone un incremento neto de aproximadamente 495.000 empleos equivalentes a tiempo completo en un año.
Temas:
- INE
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»