El Ibex se deja un 2% semanal pese a subir un 1,62% este viernes
El Ibex 35 no ha podido remontar la semana pese a la subida del 1,62% que ha registrado este viernes impulsada por las constructoras y la banca y se ha dejado un 2% en el cómputo semanal. El selectivo ha cerrado la semana por encima de los 8.400 enteros (8.427,6).
Los entidades financieras han sido los valores que peor comportamiento han mostrado durante la semana. En ese sentido, el analista de XTB Rodrigo García explica que «el gran castigo al que llevan sometidos en los últimos tiempos debido a la reducción de márgenes se ha visto acrecentado por el incremento de la incertidumbre y por la sentencia de las cláusulas suelo».
García cree que «el escenario más razonable» pasará por «la continuación de la incertidumbre que tanto está lastrando la cotización de las grandes compañías de nuestro país», por lo que la situación podría empeorar la próxima semana para el Ibex 35.
Respecto a la evolución de la sesión de este viernes, OHL se ha erigido como el valor líder tras dispararse un 5,79%, seguido de Sacyr (+4,97%), Acerinox (+4,04%) y ACS (+3,85%). La banca, por su parte, se ha dado un respiro y también ha celebrado una buena sesión, con Popular (+3%), Caixabank (+2,85%) y Bankia (+2,61%) entre los valores que más han subido. Tan solo Grifols, que ha cedido un 0,24%, ha cerrado en ‘números rojos’.
De este modo, el selectivo español se ha colocado, junto con Milán (3,97%) entre las mejores plazas de Europa, por delante de París (1,21%), Londres (1,08%) y Francfort (0,96%). La Bolsa italiana se ha disparado gracias a la banca, que ha anticipado las medidas del banco malo que se aplicarán a partir de la semana que viene.
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Jerome Powell advierte de que la Fed se enfrenta a una «situación desafiante» ante la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,63% al cierre y recupera los 15.100 puntos pendiente de Powell
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Morant se fuga del Consejo de Ministros y Mazón le recuerda que «le pagan de allí y no de aquí»
-
El Atlético de Madrid cierra su venta: los accionistas aceptan y Apollo se quedará el 51%
-
Cómo quitar las pegatinas del coche: trucos y recomendaciones
-
Ana Redondo como Irene Montero: es propaganda machista
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»