EEUU ordena al Thyssen el pago de 7.000 dólares en costas por el caso del cuadro expoliado por los nazis
El Thyssen pierde en EEUU el caso del Pissarro valorado en 30 millones expoliado por los nazis
El ‘Mata Mua’ preside la firma del acuerdo de Carmen Thyssen con el Gobierno para mantener su colección
El Thyssen tendrá que pagar 7.000 dólares a los descendientes del propietario del cuadro expoliado por los nazis, Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, obra de Camille Pissarro, por el gasto incurrido en el pago de abogados en el último proceso seguido en el Tribunal Supremo de Estados Unidos.
En un reciente escrito al que ha accedido OKDIARIO, el Tribunal Supremo de Estados Unidos conmina a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, y a la familia Cassirer (los descendientes del antiguo propietario del cuadro expoliado por los nazis que se expone en el Museo Thyssen en Madrid), a presentar alegaciones sobre su posición en el caso que les enfrenta desde hace tres lustros.
Y ordena que se paguen 6.997,9 dólares a los Cassirer, por el gasto incurrido en abogados en el proceso de recurrir al Supremo la sentencia anterior de un Juzgado de California, que dio la razón a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza permitiendo que el Museo siga exhibiendo el cuadro Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia, obra de Camille Pissarro.
En agosto de 2020 la Justicia californiana dio la razón a la Fundación Thyssen. Aunque el Tribunal advirtió que el barón Thyssen debió haber sospechado del origen ilícito del cuadro, y a pesar de que lamentó el apoyo del Estado español a los intereses de la Fundación Thyssen, sentenció que, en base a la Ley española, el cuadro de Pissarro pertenecía al Museo madrileño.
Los Cassirer recurrieron al Supremo de EEUU, alegando que la Justicia californiana había priorizado la Ley española frente a la estadounidense, subrayando que en otras jurisdicciones del país, el resultado habría sido distinto.
El pasado mes de abril, el Tribunal Supremo ordenó que se repitiera el Juicio en California. En su reciente escrito, el Supremo insta a las partes a presentar sus alegaciones en un texto que no supere las 7.000 palabras.
«Se ordena y resuelve por este Tribunal que se anule la sentencia del tribunal anterior y se devuelva el caso a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos para continuar el proceso (…)», dice el Supremo en ese reciente escrito. «Se ordena además que los demandantes recuperen de la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza 6.997,99 dólares por los gastos incurridos (…)».
Desde 1993 en Madrid
El cuadro de Camille Pissarro, pintado en 1897, se expone en el museo Thyssen desde el año 1993, y está valorado en 30 millones de dólares.
La obra era propiedad en la década de los años treinta del pasado siglo de Lilly Cassirer y su marido, quienes lo vendieron por 360 dólares para conseguir un permiso para huir de la Alemania nazi y establecerse en Inglaterra.
En 1976, el barón Hans-Heinrich Thyssen-Bornemisza adquirió el lienzo al dueño de una galería de Nueva York, por 275.000 dólares. En la actualidad son los nietos de aquel matrimonio judío quienes tratan de mantener vivo el litigio.
El Thyssen sostiene que el barón compró el cuadro de buena fe. Y señala que la familia Cassirer ya fue indemnizada cuando en la década de los cincuenta del pasado siglo la familia Cassirer demandó al Estado alemán, recibiendo «un importe equivalente a lo que ella reconocía ser el valor de mercado del cuadro (…)».
En el comunicado emitido el pasado mes de abril, cuando se conoció la sentencia del Supremo de EEUU, la Fundación Thyssen destacó estar «convencida» de que el fallo del Juzgado de Distrito será confirmado por el Tribunal de Apelación.
Lo último en Economía
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
Últimas noticias
-
¿Ha roto Elon Musk con Donald Trump? El multimillonario pide aranceles cero para Europa
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez da un puñetazo a Latasa y el club les sancionará
-
Detenido un hombre en Orense por matar a su mujer de 76 años
-
Aranceles morales
-
ONCE hoy, domingo, 6 de abril de 2025: comprobar los resultados del Sueldazo y Super 11