EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
EEUU prohibió este miércoles el envío de paquetería procedente de China y Hong Kong
El Servicio Postal de EEUU (USPS, por sus siglas en inglés) ha levantado el veto de este miércoles a la entrada de paquetes procedentes de China a territorio americano, algo que afectaba de forma especial a empresas como Temu o Shein. Sin embargo, la nación americana ha asegurado que esta medida vendrá acompañada de «un mecanismo de cobro eficiente para las nuevas tarifas de China».
El organismo ha asegurado que «seguirá aceptando todo el correo y los paquetes internacionales entrantes de China y Hong Kong» a partir de este miércoles, por lo que el veto ha durado menos de 24 horas. Sin embargo, USPS ha asegurado que colabora con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar el cobro de aranceles.
Y es que el presidente de EEUU, Donald Trump, acaba de aprobar un decreto en el que se elimina la exención de la norma que permitía a cualquier persona enviar paquetes con valor inferior a 800 dólares (773 euros) a territorio americano sin tener que abonar nada ni sufrir inspecciones.
Sin embargo, ahora, los productos procedentes de China, como aquellos que se compran a través de plataformas como Temu o Shein, serán gravados con un 10% de su valor.
Por su parte, la Comisión Europea también ha pedido este miércoles acabar con la exención de los aranceles de que disfrutan las importaciones por debajo de 150 euros en territorio europeo, una ventaja de la que se benefician también Shein y Temu que, según Bruselas, han crecido «extremadamente rápido» en los últimos dos años.
Según datos de la Comisión, sólo el pasado año se realizaron cerca de 4.600 millones envíos de mercancía de bajo coste, lo que supone la entrada de 12 millones de paquetes diarios libres de arancel por no superar su valor los 150 euros. Estas cifras suponen «el doble de 2023 y el triple de 2022», alertan los servicios comunitarios, preocupados también porque se trata a menudo de mercancías falsificadas o nocivas.
«Sólo es el inicio del camino», ha concedido el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, en una rueda de prensa para presentar las ideas de la Comisión y apuntar que será fundamental en el curso del próximo año las discusiones que tengan con los gobiernos y la Eurocámara.
Shein y Temu
Shein y Temu son plataformas de comercio electrónico que operan desde China y que se han hecho famosas por la venta de productos a precios muy reducidos, algo que les ha hecho ganar popularidad en Europa y en EEUU.
Por una parte, Shein se centra en bienes relacionados con la moda y el textil. Esta plataforma produce y lanza miles de diseños nuevos cada semana, lo que le permite captar cuota de mercado con rapidez.
Por otra, Temu vende una variedad más amplia de productos, desde electrónica y utensilios para el hogar hasta ropa y accesorios. El modelo de esta plataforma se basa en la conexión directa de los fabricantes con los consumidores, por lo que elimina intermediarios y logra reducir costes.
Lo último en Economía
-
El BCE se dispone a frenar la bajada de tipos ante las incógnitas de la guerra comercial
-
Hacienda recauda casi 4 veces más de Inditex que todo el beneficio de JP Morgan y Sandra Ortega juntos
-
El agujero de las pensiones toca máximos en 2024: 102.000 millones de euros
-
La SEPI duplica hasta 165 millones el agujero del fondo para el rescate de empresas
-
¡La gran ficción del Estado!
Últimas noticias
-
Menas a cuerpo de rey en una urbanización de lujo de Ibiza: adosados con piscina y vistas al mar
-
Radicales propalestinos se organizan para boicotear la Vuelta en cinco puntos de la Sierra de Madrid
-
El ala comunista del Gobierno se moviliza para reventar la Vuelta en Madrid con una protesta propalestina
-
Ayuso lanza un plan para prevenir incendios forestales con la mejora de 6.000 hectáreas
-
El Gobierno se venga de Israel apoyando la violencia propalestina contra la Vuelta