eDreams cierra un ampliación de capital de 75 millones para reducir deuda tras el impacto del Covid-19
eDreams se desmarca del resto del sector turístico: dobla su valor en Bolsa y todavía puede subir más
eDreams Odigeo recorta un 17% sus números rojos en su primer semestre fiscal hasta los 37,5 millones
eDreams ha completado su ampliación de capital social y ha obtenido 75 millones de euros para acelerar su desapalancamiento y reforzar «aún más» su estrategia de crecimiento, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras la ampliación de capital los títulos de la compañía se desplomaban más de un 15% en los primeros compases de la sesión.
En concreto, el precio de emisión (valor nominal y prima de emisión) de las nuevas acciones se ha fijado en 8,50 euros por acción, lo que supone un descuento del 9% respecto a los 9,35 euros en los que cerró ayer en Bolsa. El importe efectivo total de la ampliación de capital será de 75 millones de euros con la emisión de 8.823.529 acciones ordinarias de la firma, de 0,10 euros de valor nominal cada una, pertenecientes a la misma clase y serie que las acciones existentes actualmente en circulación.
Las nuevas acciones representan aproximadamente el 7,43% del capital social de la compañía antes de la ampliación de capital y aproximadamente el 6,91% del capital social después. eDreams ha explicado que este capital adicional le permitirá reforzar «aún más» sus recursos propios para respaldar sus planes de expansión estratégica, al tiempo que ha destacado que el negocio ha logrado un crecimiento «significativo» a lo largo de los últimos trimestres, consiguiendo que sus operaciones superen constantemente a las del resto de la industria y expandiendo firmemente su cuota de mercado.
Así, hasta 50 millones de euros de los ingresos netos obtenidos por eDreams de la ampliación de capital se destinarán a reducir el endeudamiento de largo plazo (los bonos senior garantizados existentes por valor de 425 millones de euros, cupón del 5,50% y vencimiento en 2023) así como para asumir los gastos por intereses de la compañía.
El saldo restante del capital obtenido se dedicará a necesidades corporativas genéricas, incluida la aceleración del crecimiento y el desarrollo de la plataforma de suscripción ‘Prime’. Además, la compañía espera que la ampliación de capital contribuya a diversificar su base de accionistas institucionales al aumentar el capital flotante, lo que a su vez redunde en un aumento de la liquidez y negociación de las acciones ordinarias cotizadas.
Banco Santander, Barclays Bank Ireland PLC y Deutsche Bank AG actúan como coordinadores globales de la transacción; Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (en colaboración con ODDO BHF) y Société Générale, como ‘joint Bookrunners’ y CaixaBank, como ‘Co-Lead Manager’. Lazard Asesores Financieros ha actuado como asesor financiero de la firma.
La compañía se ha comprometido a no emitir ni vender acciones, sujeto a las excepciones habituales, durante un período de 90 días a partir de la fecha de liquidación de la oferta. Se prevé el otorgamiento este jueves de la correspondiente escritura pública de ampliación de capital y la obtención de las autorizaciones para la admisión a cotización de las acciones nuevas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, así como del Sistema de Interconexión Bursátil, este viernes, 14 de enero.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
Después de 50 años sin rastros: el azor de Nueva Bretaña vuelve a ser fotografiado en Papúa
-
Atapuerca revela canibalismo infantil: los Homo antecessor practicaban este ritual hace 850.000 años
-
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las…
-
Galicia alberga el roble más grande de España: A Carballa da Rocha, un símbolo natural cultural