Los economistas desmontan la reforma laboral de Díaz: la contratación temporal es «necesaria»
El Consejo General de Economistas (CGE) ha desmontado las propuestas del Gobierno de Pedro Sánchez para modificar la reforma laboral y ha defendido que los contratos temporales en algunos sectores son «necesarios» y ha insistido que «no toca y menos en este momento» penalizar este tipo de contratación.
«Lógicamente las políticas públicas deben buscar el empleo de calidad y a largo plazo, pero quien mejor lo hace son las pymes», ha señalado Salvador Marín, presidente EFAA for SMEs, director Cátedra EC-CGE y coordinador del ‘Informe pyme 2021’ que se ha presentado este jueves en rueda de prensa.
En este sentido, ha enfatizado que cuando una empresa funciona tiende a hacer contratación no temporal, por lo que considera que «no hay que entrar en ese detalle» de penalizar la contratación temporal y «menos en este momento». Mientras, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, continúa obsesionada con limitar la duración máxima del contrato laboral a un año y evitar así su uso abusivo.
Fondos europeos
El Consejo General de Economistas ha advertido también este jueves de que la percepción de las pymes sobre los fondos europeos «no es positiva y entienden que no les van a llegar o lo ven muy difícil, ya que no encuentran la palanca adecuada para acceder a ellos». «Habría que hacer algo para que las pymes se sientan más cómodas con esto», ha instado Salvador Marín, durante la presentación del ‘Informe pyme 2021’.
Los economistas han avisado de que, para que haya una recuperación real de las pequeñas y medianas empresas, se tendrá que ofrecer un apoyo directo al tejido productivo, así como establecer unas vías de acceso reales a los fondos ‘Next Generation’.
Sobre esto, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, quien también ha estado presente en la exposición del ‘Informe pyme 2021’, ha señalado que el «éxito o fracaso» de los fondos europeos estará en las pymes. «Todos deben tener la oportunidad. La buena política es hacer que nadie se queda atrás. Ayudar a las pymes es donde va a jugarse el éxito o el fracaso del plan», ha remarcado.
A corto plazo, y en opinión del presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, es necesario que las empresas en ERTE sigan contando con un apoyo adicional durante un tiempo -en forma de ayudas directas y mediante la disminución de impuestos y tasas- para evitar su destrucción.
Lo último en Economía
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Una asiática explica por qué cada vez más chinos se van de España y no es casualidad: «Han detectado…»
-
OUIGO amplía las ventajas del 50% de descuento del Verano Joven con nuevas promociones
-
El Ibex 35 baja un 0,14% al mediodía hasta 14.024,7 puntos a la espera del paro de EEUU
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Se hace pasar por otro para quedar con un conocido e intentar matarlo con un martillo en Palma
-
Elogio de la fachosfera