Los economistas desmontan la reforma laboral de Díaz: la contratación temporal es «necesaria»
El Consejo General de Economistas (CGE) ha desmontado las propuestas del Gobierno de Pedro Sánchez para modificar la reforma laboral y ha defendido que los contratos temporales en algunos sectores son «necesarios» y ha insistido que «no toca y menos en este momento» penalizar este tipo de contratación.
«Lógicamente las políticas públicas deben buscar el empleo de calidad y a largo plazo, pero quien mejor lo hace son las pymes», ha señalado Salvador Marín, presidente EFAA for SMEs, director Cátedra EC-CGE y coordinador del ‘Informe pyme 2021’ que se ha presentado este jueves en rueda de prensa.
En este sentido, ha enfatizado que cuando una empresa funciona tiende a hacer contratación no temporal, por lo que considera que «no hay que entrar en ese detalle» de penalizar la contratación temporal y «menos en este momento». Mientras, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, continúa obsesionada con limitar la duración máxima del contrato laboral a un año y evitar así su uso abusivo.
Fondos europeos
El Consejo General de Economistas ha advertido también este jueves de que la percepción de las pymes sobre los fondos europeos «no es positiva y entienden que no les van a llegar o lo ven muy difícil, ya que no encuentran la palanca adecuada para acceder a ellos». «Habría que hacer algo para que las pymes se sientan más cómodas con esto», ha instado Salvador Marín, durante la presentación del ‘Informe pyme 2021’.
Los economistas han avisado de que, para que haya una recuperación real de las pequeñas y medianas empresas, se tendrá que ofrecer un apoyo directo al tejido productivo, así como establecer unas vías de acceso reales a los fondos ‘Next Generation’.
Sobre esto, el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, quien también ha estado presente en la exposición del ‘Informe pyme 2021’, ha señalado que el «éxito o fracaso» de los fondos europeos estará en las pymes. «Todos deben tener la oportunidad. La buena política es hacer que nadie se queda atrás. Ayudar a las pymes es donde va a jugarse el éxito o el fracaso del plan», ha remarcado.
A corto plazo, y en opinión del presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, es necesario que las empresas en ERTE sigan contando con un apoyo adicional durante un tiempo -en forma de ayudas directas y mediante la disminución de impuestos y tasas- para evitar su destrucción.
Lo último en Economía
-
Ayuso se alía con Cloudera para crear un laboratorio de datos para la Comunidad de Madrid
-
El oro vuelve a caer con fuerza y acumula un descenso del 8% en sólo dos días
-
Juan Roig: «Los empresarios tenemos la obligación de ganar dinero, nuestros proveedores tienen beneficios»
-
Olvídate de Londres: los españoles aseguran que esta ciudad de Reino Unido es mejor para emigrar
-
Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones
Últimas noticias
-
Trump reprende otra vez a Sánchez y le dice a Rutte: «Vas a tener que hablar con España, no juega en equipo»
-
Trump: «Cuando hablo con Vladímir, tenemos buenas conversaciones, pero luego no llegan a ninguna parte»
-
Así es Fito Cabrales: su edad, pareja e hijos, dónde vive y próximos conciertos con Fito & Fitipaldis
-
ONCE hoy, miércoles, 22 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 22 de octubre de 2025