Los economistas bajan de la nube a Sánchez: recortan la previsión de crecimiento de España al 4,7%
Bruselas destroza las cuentas ‘fake’ de Sánchez: recorta al 4,6% el crecimiento del PIB de España en 2021
Nueve instituciones nacionales e internacionales han tumbado ya las cuentas ‘fake’ de Sánchez
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas ha rebajado su previsión para la economía española del 5% al 4,7% en 2021 y del 6% al 5,6% en 2022, tras advertir de que el crecimiento del cuarto trimestre se va a ralentizar dadas las incertidumbres a las que se enfrenta la economía mundial, en general, y la española, en particular.
«La preocupación por la Covid-19, unido a la presión inflacionista y los problemas de la cadena de suministro, lastran el crecimiento», han advertido los economistas en su último Observatorio Financiero publicado este martes.
En cuanto al incremento de la inflación, que se estima estará en torno al 2% a final de año en el caso de la subyacente, los economistas consideran que su crecimiento es «preocupante», dado que se puede producir una espiral alcista de salarios-precios, además del «efecto acaparación» de los consumidores que se puede estar produciendo ante la previsión de que los precios sigan subiendo o por efecto de la situación sanitaria.
En cuanto a las exportaciones, de momento, están teniendo un buen comportamiento. Han crecido el 22,1% hasta septiembre y superan los valores anteriores a la pandemia. No obstante, los economistas han alertado de que pueden verse afectadas por el nuevo rebrote, fundamentalmente en Europa, que es el principal mercado para España. En este sentido, han señalado que aunque los precios de la energía pueden remitir (el petróleo ya lo hace), la apreciación del dólar respecto al euro se encarga de diluir sus efectos, a la vez que encarece las exportaciones españolas fuera de la zona euro.
Empleo
De su lado, el Consejo de Economistas ha apuntado que las medidas que se están adoptando a nivel europeo para frenar la propagación del virus se basan en la limitación de movimientos y restricciones en el sector del ocio. Esto tiene un efecto directo en el sector turístico, como pone de manifiesto el hecho de que ya se estén produciendo cancelaciones de reservas, así como en el comercio y, por ende, en el sector servicios. «Esto puede lastrar la campaña navideña con su correlativo efecto en el empleo», han avisado.
Esta ralentización puede influir negativamente en el empleo y, por tanto, incrementar las cifras de paro, a pesar del buen comportamiento que ha tenido a lo largo del año. Por ello, el Consejo General de Economistas ha aumentado en dos décimas su previsión de la tasa de paro hasta el 14,7% a final de este año y al 14,2% en 2022.
En cuanto a la deuda pública en España, el dato se situó en el tercer trimestre de 2021 en 1.432.301 millones (122,8%), cifra más moderada que en el primer y segundo trimestre del año. No obstante, por la contracción del crecimiento, los economistas prevén que se sitúe en torno al 122% a finales de año, mientras que esperan que el déficit público finalice el año entre el 8% y 9%. Ante esta situación, los economistas valoran que el Gobierno esté abogando por aprobar nuevas medidas, como la extensión hasta el 31 de julio de 2022 de la línea de avales del ICO para autónomos y empresas, y la moratoria concursal, así como otras nuevas medidas que tiene previsto sacar adelante.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Cae una red de narcos que usaba drones para pasar de Marruecos a Cádiz hasta 200 kilos de hachís al día
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora