Economía convoca la plaza en el FMI a la que renunció el sustituto de Soria en el Banco Mundial
El Ministerio de Economía y Competitividad ha cerrado la convocatoria del puesto de director alterno en el Fondo Monetario Internacional (FMI), cargo al que renunció el exsecretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, cuando fue elegido por el Gobierno como candidato de España para el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial (BM) en sustitución del exministro de Industria, José Manuel Soria.
La elección de entre los aspirantes al puesto se hará tras analizar el currículum y los méritos de los candidatos para ostentar un cargo cuyo mandato durará dos años desde el 1 de noviembre de 2016 y será desempeñado en la sede del FMI en Washington, D.C.
Se trata del cargo al que renunció el exsecretario de Economía, Fernando Jiménez Latorre, que ocupa también el puesto de director ejecutivo en el FMI, al ser elegido por el Ejecutivo en funciones para ocupar el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial, tras la renuncia del exministro José Manuel Soria por la polémica política y mediática desatada tras su designación.
La silla de España en el FMI está constituida por España, Venezuela, México, Colombia y cuatro países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras). España, México, Colombia y Venezuela rotan en los puestos de director ejecutivo y director alterno.
De acuerdo con el esquema de rotación acordado en la silla, España contará con los puestos de director alterno y asesor desde el próximo 1 de noviembre hasta el 31 de octubre de 2018.
El perfil de los candidatos
Para la semana del candidato, la Comisión de Evaluación de candidaturas a las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) valorará a condición de funcionario y su trayectoria profesional, incluyendo la naturaleza, nivel de los puestos y años de experiencia en la administración económica española.
También evaluará la especialización en áreas económicas, comerciales o financieras, el dominio del inglés, el conocimiento del FMI y la experiencia en asuntos internacionales y el conocimiento de la situación económica de España.
Asimismo, se tendrá en cuenta la experiencia de los aspirantes en instituciones financieras internacionales o en foros internacionales y el conocimiento de la economía internacional, teoría macroeconómica, economía financiera y funcionamiento del sector financiero.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 12 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon