Economía convoca la plaza en el FMI a la que renunció el sustituto de Soria en el Banco Mundial
El Ministerio de Economía y Competitividad ha cerrado la convocatoria del puesto de director alterno en el Fondo Monetario Internacional (FMI), cargo al que renunció el exsecretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, cuando fue elegido por el Gobierno como candidato de España para el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial (BM) en sustitución del exministro de Industria, José Manuel Soria.
La elección de entre los aspirantes al puesto se hará tras analizar el currículum y los méritos de los candidatos para ostentar un cargo cuyo mandato durará dos años desde el 1 de noviembre de 2016 y será desempeñado en la sede del FMI en Washington, D.C.
Se trata del cargo al que renunció el exsecretario de Economía, Fernando Jiménez Latorre, que ocupa también el puesto de director ejecutivo en el FMI, al ser elegido por el Ejecutivo en funciones para ocupar el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial, tras la renuncia del exministro José Manuel Soria por la polémica política y mediática desatada tras su designación.
La silla de España en el FMI está constituida por España, Venezuela, México, Colombia y cuatro países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras). España, México, Colombia y Venezuela rotan en los puestos de director ejecutivo y director alterno.
De acuerdo con el esquema de rotación acordado en la silla, España contará con los puestos de director alterno y asesor desde el próximo 1 de noviembre hasta el 31 de octubre de 2018.
El perfil de los candidatos
Para la semana del candidato, la Comisión de Evaluación de candidaturas a las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) valorará a condición de funcionario y su trayectoria profesional, incluyendo la naturaleza, nivel de los puestos y años de experiencia en la administración económica española.
También evaluará la especialización en áreas económicas, comerciales o financieras, el dominio del inglés, el conocimiento del FMI y la experiencia en asuntos internacionales y el conocimiento de la situación económica de España.
Asimismo, se tendrá en cuenta la experiencia de los aspirantes en instituciones financieras internacionales o en foros internacionales y el conocimiento de la economía internacional, teoría macroeconómica, economía financiera y funcionamiento del sector financiero.
Lo último en Economía
-
La vivienda en la playa de Cantabria ya no es sólo para ricos: el pueblo al lado del mar con casas por 20.000€
-
Meloni aplaza a 2026 el Puente de Messina, participado por Sacyr, tras el ‘no’ del Tribunal de Cuentas
-
La OCU lo ha confirmado: éstas son las 3 peores marcas de café del supermercado de España
-
Éste es el verdadero origen de la calabaza que venden en Mercadona
-
Mercadona revoluciona la campaña navideña con un regreso muy esperado en sus estantes
Últimas noticias
-
Meteocat habla de nevadas en Cataluña para el domingo: el giro que nadie esperaba en noviembre
-
Un joven catalán opina sobre Madrid y deja a la gente sin palabras con su comentario: «Es una ciudad que…»
-
El hallazgo que alarma a la zoología: reaparece un gigantesco animal en Argentina que se creía extinto desde hace 40 años
-
Una andaluza opina sobre Cataluña y se lía la mundial: «Es que no es normal»
-
Alerta total en Málaga: agentes rurales detectan nidos de una especie invasora mortal por primera vez en España