Ecoener levanta este viernes el telón del aluvión de salidas a Bolsa de las renovables españolas
Ecoener prevé debutar en Bolsa este viernes, día 30 de abril, en lo que supondrá el primero del aluvión de saltos al mercado en el sector de las energías renovables españolas previsto para el año actual. El grupo fundado y presidido por Luis de Valdivia, que además es su único accionista, será el encargado de romper el hielo en el ‘boom’ de salidas a Bolsa de las renovables previsto para este año, entre las que destacan las ya anunciadas de Acciona Energía, Opdenergy -que ya ha puesto fecha para el 7 de mayo- o de la filial de renovables de Repsol, que también trabaja en un posible salto al parqué.
Así, Ecoener supondrá una prueba de fuego para medir con exactitud el apetito del mercado por las renovables y calibrar si el excesivo interés y ofertas por las energías verdes es o no una burbuja. El grupo de renovables, que prevé fijar el precio final de su oferta el próximo 28 de abril, ha establecido una horquilla de entre 5,9 euros y 7,25 euros por acción, lo que le daría una capitalización bursátil de entre unos 418 y 472 millones de euros.
Con ello, la compañía espera obtener aproximadamente 181,8 millones de euros mediante la oferta inicial de, con base en el extremo superior de la horquilla de precios de la oferta, aproximadamente 25 millones de acciones de nueva emisión que representarán hasta el 38,5% del capital social de la sociedad tras la conclusión de la oferta.
Los fondos obtenidos por el grupo podrían incrementarse hasta aproximadamente 200 millones de euros si se ejercita la opción de sobreasignación de hasta el 10% de la oferta inicial por completo, que representará, con base en el extremo superior de la horquilla de precios de la oferta, hasta un máximo del 40,8% del capital social de la sociedad tras la conclusión de la oferta, emitiéndose hasta aproximadamente 27,5 millones de acciones de nueva emisión.
Tras la liquidación de la oferta, si se suscriben todas las acciones, De Valdivia ostentará un total del 61,5% del capital social, o del 59,2% si se ejercita la opción de sobreasignación por completo. La oferta se dirige exclusivamente a inversores institucionales cualificados, y se prevé que las acciones se negociarán en las bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao a partir del 30 de abril.
Sin dividendo
En lo que respecta a la retribución a los accionistas a futuro, Ecoener ha adoptado una política de dividendos orientada a reinvertir su flujo de efectivo operativo en el desarrollo de nuevos proyectos de cara a impulsar el crecimiento a largo plazo y mejorar el valor para los accionistas y, por tanto, no prevé distribuir ningún dividendo en efectivo durante los tres años posteriores a la oferta.
Société Générale actúa en calidad de ‘sole global coordinator’ y ‘joint bookrunner’ de la oferta junto con Banco de Sabadell, CaixaBank, Crédit Agricole Corporate and Investment Bank y HSBC Continental Europe, que ejercer como ‘joint bookrunners’ adicionales, y Banco Cooperativo Español lo hace en calidad de ‘lead manager’.
Latham & Watkins LLP actúa asesor jurídico para la compañía en el contexto de la oferta, mientras que Linklaters lo hace como asesor jurídico de los bancos aseguradores. Los auditores de la sociedad son KPMG Auditores y los consultores de contabilidad Deloitte.
Temas:
- Bolsa
- Salida Bolsa
Lo último en Economía
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
Últimas noticias
-
Estupor entre los científicos: van de expedición y el pez más pesado del mundo se dedica a perseguir su submarino
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes