La Comunidad Valenciana carga contra Ecoembes: «Llama la atención cómo defienden su monopolio»
Ecoembes y la Comunidad Valenciana llevan tiempo enfrentados con motivo de la implantación del sistema de depósito y retorno (SDDR) de envases que la administración llevará a cabo a partir de 2017 y que la empresa señala como inconstitucional. En esa línea, el secretario autonómico de Medioambiente, Julià Álvaro, asegura que «es estimulante seguir contestando las intoxicaciones de Ecoembes y otras asociaciones de las llamadas sin ánimo de lucro, como los fabricantes de latas de bebidas».
En un comunicado en su blog, Álvaro señala que «llama la atención las ganas con las que [desde Ecoembes] defienden su monopolio y el entusiasmo que ponen en la crítica. El cruce de acusaciones surge con motivo de una carta que la empresa envió a la Comunidad en la que la compañía defiende que el SDDR «carece de objetivos medioambientales».
Ecoembes recuerda que la implantación del SDDR es inconstitucional puesto que las CCAA no tienen competencias para adoptar esta norma. Además, la empresa señala que «la Generalitat no ha aportado ningún estudio que justifique la puesta en marcha de este sistema». El sistema que quiere implantar la Comunidad Valenciana, según señala Ecoembes, perjudica tanto al ciudadano como a la hostelería, que «deberá realizar una actividad que no le corresponde como negocio».
Julià denuncia que las cifras que maneja la empresa no son correctas: «Según una auditoría hecha por Ecoembes, sólo se abandona el 15% de las latas que se venden. Teniendo en cuenta que, según sus propios datos, se venden 700 millones de latas en nuestra Comunidad, resulta evidente que el 15% de 700 millones no son 100 millones sino más de 100 millones. Sólo queda por añadir que se abandona mucho más de un 15% y, por tanto, la cantidad resultante es muy superior a la comentada».
Los directivos de Ecoembes cobran el doble que Rajoy
Ecoembes se define como una “organización sin ánimo de lucro que se dedica a la recuperación de envases en toda España”, pero sus directivos cobran el doble que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, según recoge el propio informe anual de la compañía de 2015.
La Alta Dirección de Ecoembes (formada por diez directivos) se embolsó, en total, 1,6 millones de euros. Cada alto cargo de la organización habría ganado así un sueldo medio de 161.000 euros al año, unos 13.500 euros mensuales.
Pese a estas cifras, Ecoembes asegura que los ingresos se destinan “íntegramente, tal y como recoge la Ley, a sufragar a las entidades locales (ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones, consorcios, cabildos, consells, etc.) el coste que les supone recoger de forma selectiva los envases ligeros (envases de plástico, latas y briks) y los envases de cartón y papel”.
Ecoembes se financia, según indica en su página web, “con las aportaciones de las empresas adheridas”. Éstas realizan una Declaración de Envases anual dondereflejan la cantidad y el material de los envases que ponen en el mercado y, dependiendo de estas variables, abonan una cantidad en concepto de Punto Verde.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Infantino plantea la posibilidad de que los Mundiales cambien de fecha: «Hay que tener la mente abierta»
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes