Duro Felguera prepara otro ERE para unas 200 personas
Los mexicanos dueños de Duro Felguera han solicitado ampliar el plazo del preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio
Los mexicanos dueños de Duro Felguera, los grupos Prodi y Mota Engil, que tienen el 55% del capital tras inyectar 90 millones de euros, ultiman el plan de viabilidad que llevan semanas preparando y que contempla tanto despidos forzosos en forma de ERE para unas 200 personas como la reducción de la plantilla en más de 400 personas por la venta de filiales y la cesión de contratos.
Esta plan de bajas se incluye en el plan de viabilidad que la SEPI exigió hace meses a los mexicanos que gestionan la empresa para alcanzar un acuerdo que permita a Duro Felguera seguir con su actividad. Este acuerdo se está ultimando entre las dos partes, como publicó este diario anoche, e incluye la petición de la ampliación del preconcurso de acreedores hasta el 31 de julio.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el acuerdo incluye una inyección de capital entre las dos partes de hasta 50 millones de euros y la flexibilización de los plazos y los intereses que abona Duro Felguera por el préstamo que le hizo la SEPI en 2021, que ascendió en total a 120 millones.
El gasto para Duro Felguera de este rescate es de 12 millones de euros al año, lo que agrava la situación financiera de la ingeniería asturiana.
Duro Felguera quedará dividida en dos filiales. Una de ellas será la de EPC, energías renovables, que llevará Sául Paunero. La segunda será la de Servicios, que dirigirá Juan José Herrero.
Mientras las negociaciones entre las dos partes se cerraban, Duro Felguera ha estado trabajando en el plan de viabilidad que le ha exigido la SEPI. Un plan de viabilidad que pasa por la venta de filiales, como ya está ultimando la de El Tallerón a Indra, la cesión de contratos y el despido a través de un ERE de unas 200 personas, como el anterior de 2022 -aunque finalmente no salieron todas-.
Sólo con la venta de El Tallerón a Indra ya supondrá la salida de 156 personas de las 1.600 que trabajan en Duro Felguera, tanto en las oficinas en Gijón como en los contratos que están desarrollando en diversos países. Además, la compañía trabaja en la venta de otras filiales y la cesión de algunos contratos que le permitirá reducir la plantilla en más de 500 personas.
Además, se trabaja en un ERE para otras 200 personas, similar al que ya se aprobó por la anterior dirección de la empresa en 2022. Finalmente, ese ERE no se materializó del todo, ya que se frenaron las salidas y no se completó.
Otro de los frentes abiertos de Duro Felguera es el acuerdo con la empresa china que va a retomar el contrato para finalizar el proyecto Djelfa en Argelia. La ingeniería asturiana comunicó en abril el acuerdo con la argelina Sonelgaz para que China Power Engineering retomara el contrato.
Anunció un plazo de un mes para cerrar el pacto con la compañía china -incluye asesoramiento en el proyecto-. Sin embargo, el mes ya ha pasado y el acuerdo no se ha terminado de cerrar.
Temas:
- Duro Felguera
- SEPI
Lo último en Economía
-
Solaria desafía a los bajistas como BlackRock con una revancha bursátil del 10%
-
El Supremo de EEUU paraliza de forma temporal al despido de Lisa Cook (Fed) por parte de Trump
-
El Ibex 35 rompe máximos de 2007: supera los 15.500 puntos y se une al optimismo en las Bolsas europeas
-
¿Quién es David Martínez, el hombre en la sombra que acudirá a la OPA de BBVA?
-
Vecinos de Castro Urdiales pueden perder sus casas por una insólita derrama de 750.000 euros
Últimas noticias
-
Barcelona – PSG en directo hoy: cómo va y última hora en vivo online gratis del partido de Champions League
-
La afición del Barcelona carga por la presencia de Figo en Montjuic: «Ese portugués que hijo de puta es»
-
Así ha sido detenida y trasladada a puerto seguro en Israel la izquierdista Greta Thunberg
-
Última hora de la Flotilla hacia Gaza, en directo: Israel intercepta los barcos principales y lanza un ultimátum
-
La subcampeona del Mundo de Freestyle, en el Ibiza Wingfoil Open