Economía
Alquiler de vivienda

Durísimo comunicado de la OCU: denuncian que un piso de 22 m² en Barcelona ya cuesta 1.450 € al mes

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Todo el mundo sabe que en España tenemos un grave problema con el precio del alquiler, pero ni los más pesimistas sabían que la situación en ciudades como Barcelona era tan catastrófica.

Aunque todavía existe algún barrio en la ciudad condal donde comprar o alquiler una vivienda, la realidad es que la gentrificación y otros problemas han destrozado la oferta inmobiliaria.

Ahora, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un análisis de 155.509 ofertas de los portales inmobiliarios Idealista, Milanuncios y Fotocasa, y los resultados han sido dramáticos.

Para ello, ha analizado los casos de Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia, pero la situación en la capital catalana es extrema. Por ejemplo, con casas de 22 metros cuadrados por encima del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

La denuncia de la OCU contra el precio del alquiler en Barcelona

La OCU ha hecho un comunicado oficial con el resumen del estudio, y el caso más llamativo es el de Barcelona.

Al filtrar la búsqueda de viviendas a la superficie mínima de cada ayuntamiento para que una vivienda sea habitable, han encontrado situaciones escandalosas.

Por ejemplo, en Barcelona una casa de 22 metros cuadrados cuesta 1.450 euros al mes. Lo peor de todo es que en el resto de ciudades la situación no es mucho mejor:

Estas cifras son especialmente sangrantes si las comparamos con el SMI en España, que se sitúa en 1.134 euros brutos en 14 pagas. Es decir, en ciudades como Barcelona, el alquiler de una vivienda mínima supera con creces el sueldo, evidenciando una situación insostenible para muchos ciudadanos.

Además, este no es el único problema. Muchas de las casas en los portales web son infraviviendas. Es decir, incumplen con la superficie mínima exigida en la ciudad.

Por otra parte, algunas de las casas que hay en alquiler no tienen el permiso necesario, y están inscritas como locales comerciales, lo que también podría perjudicar al inquilino.

Las soluciones de la OCU para disminuir el precio del alquiler

La OCU aconseja a todos los inquilinos que antes de formalizar un contrato de alquiler comprueben que la vivienda cumple con las condiciones básicas de habitabilidad y que la superficie útil anunciada es real.

Su recomendación es que, en caso de detectar irregularidades, se denuncie ante las autoridades competentes para evitar este tipo de abuso con los inquilinos.

Además, también ha pedido a la administración pública que tome una serie de medidas:

¿Cuánto cuesta alquilar una casa en Barcelona?

El problema de la vivienda en Barcelona no es algo nuevo, y el último informe de Idealista ya mostró datos alarmantes.

Actualmente, el precio del metro cuadrado en Barcelona es de 23,6 euros. Es decir, alquilar una casa en la ciudad condal de 100 metros cuadrados te costará de media 2.360 euros.