Dura advertencia de Brufau: habrá una crisis de suministro de petróleo por el recorte de las inversiones
El presidente de Repsol afirma que el crudo subirá por encima de los 85 dólares actuales
Repsol invertirá 2.500 millones en energías limpias, según recuerda Brufau al 'Financial Times'
El presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha advertido de una crisis en el suministro de petróleo debido al recorte en la inversión de las empresas del sector tras el desplome de los precios del crudo en 2014.
En unas declaraciones al Financial Times, Brufau señala que los precios del petróleo están actualmente en niveles «altos», por encima de los 85 dólares el barril, antes incluso de haberse visto «el impacto» de la falta de inversión cuando las empresas energéticas dejaron de invertir durante la crisis.
Así, considera que el petróleo, que está en máximos de cuatro años, podría aumentar todavía más su precio en medio de la incertidumbre sobre la capacidad adicional de producción.
«Depende de cuánta capacidad de reserva tengan los países productores de la OPEP, y no creemos que tengan demasiada», señala Brufau, quien considera que, como mucho, los barriles adicionales sólo reducirían los precios a los 70 dólares el barril.
De esta manera, el presidente de la petrolera estima que aunque haya varios millones de barriles diarios de reservas, «en dos años esto se agotará».
El directivo subrayó que ahora las empresas invierten a corto plazo y deben demostrar que «el dinero (invertido en proyectos) lo vale, muy rápidamente».
«La vida de nuestras inversiones es ahora de seis a siete años», indicó Brufau, quien subraya que en el pasado las mejores empresas del sector eran las que tenían las mayores reservas probadas, pero eso se ha vuelto «menos importante».
Energías limpias
En este escenario de incertidumbres respecto a la demanda futura de combustibles fósiles, unido al impulso de energías bajas en emisiones y el coche eléctrico, el presidente de Repsol considera que seguir haciendo grandes inversiones en proyectos de producción de crudo a largo plazo «es una decisión ilógica».
El plan estratégico de Repsol contempla inversiones de 15.000 millones de euros hasta 2020, de los que un 53% se destinarán a exploración y producción y el resto a refino, química, gas y generación de energía con bajas emisiones de carbono.
Aunque el petróleo y el gas siguen siendo el núcleo del negocio de Repsol, señala Brufau, el plan estratégico del grupo también contempla 2.500 millones de inversiones en energías limpias.
Repsol ha reajustado su negocio para dar preferencia al gas sobre el petróleo, ya que Brufau cree que tendrá un mayor peso en la generación de energía junto a las renovables.
Temas:
- Antonio Brufau
- Repsol
Lo último en Economía
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Hacienda fuerza a Madrid a gravar la casa de los impatriados pese al criterio de los jueces y la UE
-
TVE purga el informativo territorial de Madrid para atacar a Ayuso y hará lo mismo en Valencia
-
Ryanair moverá a los pilotos afectados por el cierre de Santiago a las bases de Málaga y Alicante
-
Isabel Rodríguez amenaza a las autonomías que no aplican la ley de vivienda con dejarlas sin inversiones
Últimas noticias
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
¿Dónde están los agresores encapuchados de extrema derecha?
-
eDreams le debe 38,2 millones a la Hacienda Pública en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán