El dueño de Audax compra La Sirena para impulsar su crecimiento con la apertura de 15 tiendas en 2021
José Elías será el nuevo socio inversor de La Sirena, supermercado líder en congelados, a través del grupo Excelsior Times. Una operación que permitirá a la compañía impulsar su estrategia de crecimiento y expansión en el mercado español. El nuevo propietario hará efectiva su entrada este mes de julio.
José Elías, que hasta el momento ha operado en cuatro líneas de negocio (Energías Renovables, Infraestructuras, Telecomunicaciones y Medicina) inicia con la entrada en La Sirena su quinta área centrada en alimentación saludable. José Elías lidera el único grupo familiar que es accionista de referencia en tres empresas cotizadas.
«La Sirena es una gran marca y una oportunidad para contribuir, junto al actual equipo directivo, a impulsar y acelerar el plan estratégico que inició hace tres años», explica José Elías a través de un comunicado emitido este jueves.
Según Jorge Benlloch, director general de La Sirena, «La entrada del grupo de capital familiar Excelsior Times va a dar estabilidad en el largo plazo y ayudará a consolidar a La Sirena como marca referente en el mercado de distribución alimentaria».
Con esta operación, asesorada por Arcano, el anterior accionista -Opcapita- pone fin a un periodo en el que ha conseguido retomar la senda de crecimiento sostenible de la compañía junto al equipo directivo, preparándola para abordar nuevos retos de futuro y con la mejor posición financiera de los últimos años.
De esta manera, La Sirena ha alcanzado un Ebitda de 15,6 millones de euros en su último ejercicio fiscal, un 71% más que el año anterior. Asimismo, su facturación ha ascendido a más de 194 millones de euros, lo que supone un incremento del 19% respecto al pasado ejercicio.
Estrategia de expansión
Con Excelsior Times, La Sirena continuará su estrategia de expansión multicanal que le permitirá reforzar sustancialmente su presencia en el mercado español. Actualmente, la compañía tiene más de 260 tiendas en España y prevé abrir 15 más durante 2021. Aparte de en su canal online, la compañía vende sus productos en otros operadores estratégicos como Amazon, Glovo y Eroski, entre otros. Para todo ello, cuenta con más de 1.200 empleados en todo el país.
La compañía seguirá centrada en desarrollar su propósito de «regalar tiempo, sabor y salud a la vida» innovando en sus productos, servicios y adaptando su oferta a las nuevas tendencias de consumo. Así lo ha hecho recientemente con el lanzamiento de su nueva marca de proteína vegetal Veggirena, o con productos desarrollados en colaboración con chefs de referencia como Jordi Cruz.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?