`
Economía
Okupación

La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»

  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

En Tenerife, la okupación ha alcanzado un nuevo nivel de surrealismo. Hace poco hablábamos de los okupas que habían entrado en el antiguo Hotel Callao Sport y cómo afectaba a los vecinos. Ahora hemos sabido cuál es la situación de la dueña frente a la amenaza okupa.

El hotel lleva meses tomado por unos 300 okupas que, además de quedarse en las instalaciones, venden mobiliario por internet, viven a costa de los propietarios y hasta alquilan habitaciones.

Lo peor es que se ha descubierto que la dueña, lejos de recibir apoyo judicial, ha sido obligada a seguir pagándoles los suministros. «El juez nos obliga a pagarles la luz», ha reconocido la propietaria Margarita Domínguez.

El infierno legal de la dueña de un hotel de Tenerife frente a la amenaza okupa

El antiguo Hotel Callao Sport, en la zona de Callao Salvaje, fue tomado en febrero por lo que los vecinos califican como una mafia organizada. Desde entonces, Margarita ha recurrido a la justicia en varias ocasiones sin obtener resultados.

Eso ha hecho que la propietaria se lamente de que no ve ninguna posible salida, ya que cada día es peor y no pueden ni vender ni entrar a los edificios. Mientras tanto, la mafia de okupas sigue instalada y alquila las estancias a precios populares.

Gracias a los vecinos, podemos saber cuál es el perfil del okupa del Hotel Callao Sport: «Son extranjeros, la mayoría sudamericanos, y no parecen gente vulnerable, sino personas a las que han llamado».

El juez da la razón a los okupas frente a la propietaria del hotel y los vecinos

La situación es tan tensa, que algunos vecinos han llegado a culpar a la dueña del hotel por no cortarles los suministros. Lo que no saben es que las consecuencias podrían ser catastróficas.

Por increíble que parezca, el Juzgado de Instrucción número 2 de Arona ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por la propiedad para el desalojo preventivo del hotel.

En su decisión, el juez considera que «no hay criminalidad suficiente» como para justificar la expulsión inmediata de los okupas.

Según relata Margarita Domínguez, el juez ha argumentado que ve exagerado proceder al desalojo sin antes identificar uno por uno a los okupas; una tarea que parece imposible debido a la rotación constante de inquilinos en el hotel.

La patronal hotelera cree que los okupas ponen en riesgo el turismo de Tenerife

Por desgracia en Tenerife ya han tenido que vivir casos de okupas que no respetan ni los Bienes de Interés Cultural, por lo que la Asociación Hotelera de Tenerife (Ashotel) ha denunciado que este tipo de casos pone en riesgo la economía de la región.

Para todos los tinerfeños el problema es que estos casos de okupación dañan gravemente la imagen turística de la isla. De hecho, los dueños no pueden enseñar la propiedad y hasta podrían acusarles de allanamiento de morada en su propio hotel.

Además, quieren que se clarifique quién asumiría la responsabilidad si se produjera un accidente como una electrocución de los okupas o una explosión de gas, ya que están usando descontroladamente bombonas de butano y conexiones eléctricas ilegales.