Draghi envía una carta a Caixa, BBVA, Santander y Cecabank para que no dejen de calcular el Euribor
Según ha podido saber OKDIARIO, en exclusiva, el presidente del BCE, Mario Draghi, junto a varios comisarios, ha enviado una carta a las cuatro entidades españolas que calculan diariamente el Euribor: Santander, BBVA, CaixaBank y CecaBank. Al parecer, existe un miedo bastante importante en las altas esferas económicas del Viejo Continente porque alguna de las 22 entidades que calcular este tipo hipotecario en Europa cesen la actividad, dado que es algo voluntario y que en los últimos tiempos ha acarreado muchos problemas a determinados bancos.
De hecho, el banco británico Barclays pagará una multa de 100 millones de dólares (90,2 millones de euros) por el escándalo de manipulación del tipo de interés interbancario Libor que estalló en 2012. Fuentes muy próximas al sector bancario europeo han confirmado a OKDIARIO que este escándalo ha propiciado que muchas entidades se planteen la posibilidad de dejar de calcular el Euribor debido al alto riesgo reputacional que esto conlleva.
Actualmente, las entidades mandan su contribución (interés al que prestarían) antes de las 10:30. El 15% de las cotizaciones más altas y el 15% de las más bajas se desprecia y con el restante 70% se hace la media aritmética simple para calcular el tipo del Euribor. Y, aunque cada vez está más controlado – desde que estalló la crisis la Comisión Europea y el Banco Central Europeo vigilan estas operaciones-, los bancos, insistimos, se están replanteando seguir adelante.
Por ello, CE y BCE se han decidido a enviar la citada carta, remitida a los presidentes de las entidades y a sus consejeros delegados, para “agradecer” a las entidades que participan en el proceso y advertirlas de “la importancia” que tiene que continúen haciéndolo.
“Se ha mandado recientemente una carta a las entidades diciéndoles el papel que tienen que tener. Porque hay entidades que ya no quieren seguir haciéndolo ya que incurren en el riesgo de tener problemas y perder credibilidad. Es voluntario, tiene que ser un participante muy activo, que haga muchas operaciones, si no no es una referencia”, señalan fuentes europeas a este diario. Unas fuentes que advierten: “No queremos que se nos caiga ninguna ahora, porque los índices son necesarios”.
Lo último en Economía
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
Palo definitivo a los okupas: el giro que puede acabar con ellos en segundos
-
Caída preocupante en el precio del aceite de oliva: los expertos avisan de lo que va a pasar en febrero
-
Soy carnicero y este es el producto de Mercadona que siempre echo a la cesta
-
Cambio confirmado en tu nómina: la cantidad exacta que vas a cobrar con el nuevo Salario Mínimo
Últimas noticias
-
Atlético de Madrid – Mallorca en directo: sigue hoy el partido de la Liga en vivo
-
La peor predicción de un experto en economía por lo que va a pasar con las pensiones: «En los próximos años…»
-
«¡Luis Aragonés!»: el Metropolitano recuerda al Sabio de Hortaleza en el undécimo aniversario de muerte
-
La izquierda y el independentismo pinchan en una nueva protesta contra Mazón en Valencia por la DANA
-
El Gobierno duplicó las subvenciones a CCOO y UGT 15 días después de vetar el «gasto» de un fármaco infantil