Draghi enseña el camino a Sánchez: elimina los cargos fijos de la factura de la luz hasta diciembre
Mario Draghi, primer ministro italiano, ha anunciado este jueves que el Gobierno eliminará los cargos fijos de la factura de la luz hasta diciembre para las familias y las pequeñas empresas, como medida para compensar la elevada subida de los precios, y pidió una acción conjunta de Europa para «diversificar el suministro eléctrico».
«Hemos decidido eliminar los cargos fijos del sistema del gas para todos y los de la electricidad para los hogares y las pequeñas empresas para el último trimestre del año», ha señalado Draghi ante la Asamblea General de la patronal italiana, Confindustria, en referencia a los gastos incluidos en las facturas destinados a renovables, investigación o el cierre de nucleares.
El mandatario, que también anunció una ampliación del bono de la luz y el gas «para proteger especialmente a los más frágiles», explicó que sin la intervención de su Gobierno, «el precio de la electricidad podría subir un 40% y el del gas un 30%» hasta finales de año.
«En total, se trata de una intervención de más de 3.000 millones de euros, tras los 1.200 millones de euros de junio. Y que tiene un fuerte valor social, para ayudar especialmente a los más pobres y frágiles», añadió.
Tras asegurar que su Gobierno está comprometido a encontrar soluciones inmediatas a estos problemas y a diseñar estrategias a largo plazo para reducir nuestras vulnerabilidades, pidió a Europa que actúe unida en este ámbito.
«Estas medidas deben ir seguidas de una acción, también a escala europea, para diversificar el suministro energético y reforzar el poder contractual de los países compradores», ha dicho.
Este miércoles, el ministro italiano de Exteriores, Luigi Di Maio anunció que Italia ha pedido a los Veintisiete que acuerden un enfoque compartido para gestionar la problemática de los altos precios de la factura de la luz que puede pasar, incluso, por intervenciones económicas en apoyo de los Estados miembros.
La Comisión Europea (CE) ha dicho que no contempla cambios de calado en el mercado energético por el fuerte incremento del precio del gas y la electricidad, pero orientará a los Estados miembros con las medidas que pueden tomar para reducir la factura eléctrica dentro de los márgenes de la normativa comunitaria.
Temas:
- Mario Draghi
- Precio luz
Lo último en Economía
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
-
Hacienda lo tiene claro: si tienes esta cantidad de dinero en efectivo en casa puede ser la ruina
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Getafe pierde una subvención de 159.307 € por incumplir los plazos de ejecución
-
Un fenómeno nunca visto: estas especies de aves emiten la misma señal vocal cuando perciben una amenaza
-
La insólita historia de una comunidad de vecinos que tenía una colmena gigante con 100.000 abejas en su edificio
-
La AEMET confirma: éste es el día que llegan las lluvias a Madrid
-
Netflix dice adiós a la película que todos los fans de los videojuegos deberían ver: faltan horas