Draghi enseña el camino a Sánchez: elimina los cargos fijos de la factura de la luz hasta diciembre
Mario Draghi, primer ministro italiano, ha anunciado este jueves que el Gobierno eliminará los cargos fijos de la factura de la luz hasta diciembre para las familias y las pequeñas empresas, como medida para compensar la elevada subida de los precios, y pidió una acción conjunta de Europa para «diversificar el suministro eléctrico».
«Hemos decidido eliminar los cargos fijos del sistema del gas para todos y los de la electricidad para los hogares y las pequeñas empresas para el último trimestre del año», ha señalado Draghi ante la Asamblea General de la patronal italiana, Confindustria, en referencia a los gastos incluidos en las facturas destinados a renovables, investigación o el cierre de nucleares.
El mandatario, que también anunció una ampliación del bono de la luz y el gas «para proteger especialmente a los más frágiles», explicó que sin la intervención de su Gobierno, «el precio de la electricidad podría subir un 40% y el del gas un 30%» hasta finales de año.
«En total, se trata de una intervención de más de 3.000 millones de euros, tras los 1.200 millones de euros de junio. Y que tiene un fuerte valor social, para ayudar especialmente a los más pobres y frágiles», añadió.
Tras asegurar que su Gobierno está comprometido a encontrar soluciones inmediatas a estos problemas y a diseñar estrategias a largo plazo para reducir nuestras vulnerabilidades, pidió a Europa que actúe unida en este ámbito.
«Estas medidas deben ir seguidas de una acción, también a escala europea, para diversificar el suministro energético y reforzar el poder contractual de los países compradores», ha dicho.
Este miércoles, el ministro italiano de Exteriores, Luigi Di Maio anunció que Italia ha pedido a los Veintisiete que acuerden un enfoque compartido para gestionar la problemática de los altos precios de la factura de la luz que puede pasar, incluso, por intervenciones económicas en apoyo de los Estados miembros.
La Comisión Europea (CE) ha dicho que no contempla cambios de calado en el mercado energético por el fuerte incremento del precio del gas y la electricidad, pero orientará a los Estados miembros con las medidas que pueden tomar para reducir la factura eléctrica dentro de los márgenes de la normativa comunitaria.
Temas:
- Mario Draghi
- Precio luz
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba