Draghi da una lección a Sánchez: Italia mitigará con 3.800 millones el alza de la factura de la luz
El precio de la luz se instala en los 200 €/MWh: este viernes será cuatro veces más caro que hace un año
El superecologista Sánchez dispara las emisiones de CO2 un 54% con su caos eléctrico
Nueva lección del Mario Draghi a Pedro Sánchez. El Gobierno italiano destinará 3.800 millones de euros a mitigar la subida de la factura de la luz y del gas en 2022, una partida que se incluirá en los presupuestos generales, que están en estudio en el Parlamento y deben ser aprobados antes de final de año. El ejecutivo español también ha aprobado un «plan de choque» para hacer frente al alza de los costes de la energía, pero no está teniendo el efectos deseado ya que el recibo se ha encarecido más de un 100% en el mes de noviembre.
En concreto, el Gobierno italiano había previsto en octubre, cuando diseñó el borrador de estas cuentas para el año que viene, dedicar 2.000 millones de euros a este problema, que afecta a varios países europeos, entre ellos España. Pero en las últimas semanas se ha decidido añadir otros 800 millones y ahora se incrementará el monto en otros 1.000 millones de euros.
«Es un esfuerzo inédito, que se suma a los ya realizados durante el año y que permitirá a las familias italianas afrontar los meses venideros con mayor serenidad», explicó la ministra de Asuntos Regionales, Mariastella Gelmini. La decisión se ha tomado en el Consejo de Ministros de este jueves y que ha incrementado también los recursos para la compra de vacunas y medicinas contra el coronavirus.
Roma tiene a su disposición 3.300 millones de euros de gastos previstos para 2021 que no se han utilizado y una parte los va a usar en 2022 a reducir los elevados precios del recibo energético, derivados de la subida del gas en los mercados internacionales y los derechos de emisión de CO2, explicaron a Efe fuentes conocedoras de las negociaciones.
Crisis energética
Italia, España y otros países europeos están sufriendo por el alza de los precios de la energía y recientemente la asociación Consumerismo avisó de que cada familia italiana pagará hasta 3.368 euros en gas y luz el próximo año, un 57 % más que en 2021, sin la intervención del Gobierno de Mario Draghi.
El Ejecutivo ya asignó en julio 1.200 millones de euros y otros 3.000 millones en septiembre para implementar acciones como la congelación temporal de los cargos fijos del sistema, que suponen en Italia alrededor de una quinta parte de los costes totales de la factura de la luz y un 4 % de la del gas.
Los sindicatos CGIL, el mayor del país, y UIL han convocado una huelga general para el 16 de diciembre en protesta de unos presupuestos que consideran injustos, especialmente en materia de fiscalidad y pensiones, mientras que el segundo mayor sindicato, CISL, se ha desmarcado y en su lugar hará una manifestación el sábado 18 para pedir mejoras.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa