Draghi aún ve necesidad de «importantes» estímulos monetarios para levantar la inflación
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy que siguen siendo "esenciales" estímulos de política monetaria "importantes" para apoyar la inflación a medio plazo en la eurozona y que la institución "está lista" para ajustar todos sus instrumentos como sea apropiado.
«Importantes estímulos de política monetaria siguen siendo esenciales para apoyar un mayor aumento de las presiones de los precios domésticos y la evolución de la inflación general en el medio plazo», dijo Draghi en la última comparecencia de su mandato ante la comisión de Economía de la Eurocámara.
Añadió que estos estímulos serán proporcionados por la orientación del BCE sobre sus tipos de interés directores, reforzada también por la reinversión de una cantidad importante de los activos adquiridos en su programa de compra de bonos que terminó al final de diciembre.
«En cualquier caso, el Consejo de Gobierno está listo para ajustar todos sus instrumentos, como sea apropiado, para garantizar que la inflación continúa avanzando hacia el objetivo de inflación del Consejo de Gobierno de manera sostenible», añadió Draghi, en referencia a la meta del BCE de que la inflación se sitúe por debajo del 2 %.
El presidente de la institución recordó que los datos disponibles sobre la economía europea «continúan siendo más débiles de lo esperado», debido a una demanda externa «más suave» y a ciertos factores específicos de algunos países y sectores.
Además, apuntó a la «persistencia de incertidumbres», en particular relativas a factores geopolíticos y la amenaza del proteccionismo que «está pesando sobre el sentimiento económico».
Añadió, no obstante, que las favorables condiciones financieras, las dinámicas también beneficiosas en el mercado de trabajo así como el creciente aumento de los salarios, «continúan apoyando la expansión de la eurozona y aumentando gradualmente las presiones inflacionarias».
«Esto apoya nuestra confianza en la sostenida convergencia de la inflación hacia niveles que están por debajo, pero cerca, del 2 % en el medio término», dijo.
El pasado 24 de enero, Draghi anunció en Fráncfort que el Consejo de Gobierno del BCE se va a dar más tiempo para analizar la situación económica hasta marzo y ver si es necesario modificar la orientación sobre los tipos de interés.
Ese día, el BCE mantuvo los tipos de interés de referencia a los que presta a los bancos semanalmente en el 0 % y su orientación respecto al futuro, por lo que prevé que seguirán en el nivel actual hasta, al menos, durante el verano de 2019.
Temas:
- BCE
- Inflación
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final