Draghi aún ve necesidad de «importantes» estímulos monetarios para levantar la inflación
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, afirmó hoy que siguen siendo "esenciales" estímulos de política monetaria "importantes" para apoyar la inflación a medio plazo en la eurozona y que la institución "está lista" para ajustar todos sus instrumentos como sea apropiado.
«Importantes estímulos de política monetaria siguen siendo esenciales para apoyar un mayor aumento de las presiones de los precios domésticos y la evolución de la inflación general en el medio plazo», dijo Draghi en la última comparecencia de su mandato ante la comisión de Economía de la Eurocámara.
Añadió que estos estímulos serán proporcionados por la orientación del BCE sobre sus tipos de interés directores, reforzada también por la reinversión de una cantidad importante de los activos adquiridos en su programa de compra de bonos que terminó al final de diciembre.
«En cualquier caso, el Consejo de Gobierno está listo para ajustar todos sus instrumentos, como sea apropiado, para garantizar que la inflación continúa avanzando hacia el objetivo de inflación del Consejo de Gobierno de manera sostenible», añadió Draghi, en referencia a la meta del BCE de que la inflación se sitúe por debajo del 2 %.
El presidente de la institución recordó que los datos disponibles sobre la economía europea «continúan siendo más débiles de lo esperado», debido a una demanda externa «más suave» y a ciertos factores específicos de algunos países y sectores.
Además, apuntó a la «persistencia de incertidumbres», en particular relativas a factores geopolíticos y la amenaza del proteccionismo que «está pesando sobre el sentimiento económico».
Añadió, no obstante, que las favorables condiciones financieras, las dinámicas también beneficiosas en el mercado de trabajo así como el creciente aumento de los salarios, «continúan apoyando la expansión de la eurozona y aumentando gradualmente las presiones inflacionarias».
«Esto apoya nuestra confianza en la sostenida convergencia de la inflación hacia niveles que están por debajo, pero cerca, del 2 % en el medio término», dijo.
El pasado 24 de enero, Draghi anunció en Fráncfort que el Consejo de Gobierno del BCE se va a dar más tiempo para analizar la situación económica hasta marzo y ver si es necesario modificar la orientación sobre los tipos de interés.
Ese día, el BCE mantuvo los tipos de interés de referencia a los que presta a los bancos semanalmente en el 0 % y su orientación respecto al futuro, por lo que prevé que seguirán en el nivel actual hasta, al menos, durante el verano de 2019.
Temas:
- BCE
- Inflación
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, última hora y resultado del partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Alcaraz: «Mi rivalidad con Sinner es sana, no tengo que ponerle una cara buena si no lo siento»
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres