Draghi advierte a la UE de que deberá invertir una cantidad «enorme» para ser competitiva frente a China
Este ha sido el primer intercambio para perfilar una estrategia que ayude a abordar las debilidades de la economía europea
El ex primer ministro italiano Mario Draghi ha advertido este sábado a la Unión Europea de que tendrá que invertir una cantidad «enorme» en un plazo relativamente corto si quiere mantener su competitividad frente China o Estados Unidos ante los «profundos cambios» en el orden económico mundial y así lo plasmará en el informe que prepara por encargo de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Así se lo ha trasladado el político italiano, también expresidente del Banco Central Europeo (BCE), a los ministros de Economía y Finanzas de la UE, así como a los representantes económicos del Ejecutivo comunitario en la reunión celebrada este sábado en Gante (Bélgica), en el marco de la presidencia belga del Consejo.
Este ha sido el primer intercambio que han mantenido con Mario Draghi para perfilar una estrategia que ayude a abordar las debilidades de la economía europea y a financiar las necesidades de inversión y que pasa por movilizar los ahorros privados de los pequeños minoristas que plasmará el documento previsto para junio.
«Cada vez somos más conscientes de que la economía de la UE se enfrenta a graves problemas de competencia que deben abordarse tanto para mantener el crecimiento y la creación de empleo como para seguir siendo relevantes desde el punto de vista geopolítico», ha señalado, por su parte, el vicepresidente económico de la Comisión, Valdis Dombrovskis.
Preguntado por sus expectativas sobre el ‘informe Draghi’, el político letón ha destacado que «cabe esperar que los Estados miembro estén dispuestos a actuar», al tiempo que ha admitido que existe «mucho más compromiso al respecto que hace unos años».
En la misma línea, el ministro de Finanzas de Bélgica, Vincent Van Peteghem, confía en que Draghi ayude a definir soluciones ante los problemas de competitividad de la UE en un futuro próximo y espera que ayude al Ejecutivo que surja de las próximas elecciones europeas a diseñar su hoja de ruta política.
«Debemos asegurarnos de que el informe vaya seguido de acciones», ha recalcado, consciente de la necesidad de «redoblar esfuerzos» ante la «gran presión» a la que está sometida la UE y todo, ello, sin incurrir en «carreras de subvenciones» entre los Estados miembro.
Temas:
- BCE
- Draghi
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni bicarbonato: sólo necesitas este ingrediente para dejar como nuevas las zapatillas blancas
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or