Cómo afecta tener dos pagadores a tu Declaración de la Renta
El 4 de abril comenzó la campaña de la Renta 2017 que tiene como plazo máximo hasta el 2 de julio. Esta fecha se adelantará al 27 de junio para aquellos que quieran domiciliar el resultado. Una de las grandes dudas que surgen en el momento de realizar la declaración es qué ocurre si tienes dos pagadores. Te lo resolvemos a continuación.
Tener dos pagadores a la hora de hacer la declaración de la renta puede ocurrir debido a una situación de pluriempleo o si has cambiado de empresa a lo largo de 2017. En rasgos generales, aunque existen excepciones, siempre que exista un cambio de CIF en el pagador daremos por sentado que se trata de uno nuevo.
Tener dos pagadores no significa necesariamente tener que pagar el doble de impuestos. Es más, están exentos todos aquellos contribuyentes cuyos rendimientos sean igual o inferiores a los 22.000 euros anuales de un sólo pagador. En caso de que existan dos o más pagadores están exentos aquellos contribuyentes cuya la suma de las retribuciones procedentes de ese segundo pagador no supere los 1.500 euros al año.
Tener dos pagadores no significa necesariamente tener que pagar el doble de impuestos
Por lo tanto, cada uno de los pagadores aplicará las retenciones que le correspondan sin tener en cuenta que el contribuyente también está recibiendo ingresos del otro. Sin embargo, el hecho de tener dos pagadores provocará muy posiblemente que el contribuyente pase a un tramo superior del IRPF con un tipo marginal mayor y, por tanto, con una cuota también mayor.
En el supuesto de que un contribuyente sume rentas de 30.000 euros brutos anuales, procedentes de dos pagadores (cada uno pagando 15.000 euros brutos), habrá realizado pagos a Hacienda por un 10% aproximadamente. Esta es la retención correspondiente que aplicará cada uno de ellos para esa renta. Sin embargo, dado que ha obtenido una renta total de 30.000 euros, la retención correspondiente aumenta hasta el 15%, y solo ha tributado por el 10%.
Este año la Agencia Tributaria introducen varias novedades para facilitar y confeccionar la declaración. Una de las joyas de esta año es la aplicación ‘Agencia Tributaria’. Ésta permite realizar la declaración o pedir cita previa desde un dispositivo móvil o tablet. Se encuentra disponible para iOS y Android y se puede descargar de forma gratuita desde Google Play Store y desde App Store. Desde una sola aplicación se podrán presentar hasta 20 declaraciones, con 20 NIF diferentes.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE