La cooperativa de viviendas Domo quiere comprar el Edificio España a Wanda para hacer pisos baratos
Wang Jianlin: “El Edificio España está en venta, no vamos a invertir más”
La española Domo ficha al arquitecto de la Operación Calderón para reformar el Edificio España
En el caso de que Wanda Group acepte la oferta presentada por el Edificio España, cuya cuantía no ha transcendido, por la Domo Gestora esta empresa pondrá en marcha una cooperativa de viviendas para sacar adelante el proyecto, Aunque la compañía, especializada en gestión de cooperativas, no quiere dar detalles de sus planes, OKDIARIO ha podido saber por fuentes del sector las grandes líneas de trabajo que tiene previstas.
La mayor parte de los 66.000 metros cuadrados de superficie estarán destinados, según el proyecto de Carlos Rubio Carvajal, a viviendas. Estas últimas son las que se construirán en régimen de cooperativa. En el caso de que su oferta por el inmueble sea aceptado, Domo captará unos socios iniciales para poder pagar al grupo de Wang Jianlin la cantidad que se haya acordado.
Para poder completar el abono, puesto que las aportaciones de los primeros socios no serían suficientes, se acudiría a la financiación por parte de un banco. Las fuentes no han podido precisar si existe ya alguna entidad ya contactada.
En cuanto al hotel que también albergaría el Edificio España, se gestionaría de forma diferente. La cooperativa establecería algún acuerdo con una empresa del sector para que invirtiera y se hiciera cargo de la gestión del establecimiento hotelero.
A pesar del gran volumen del Edificio España, la cooperativa no sería una de las mayores de Madrid. Las fuentes han apuntado que sería de un tamaño medio, con en torno a 400 socios, si bien podrían ser algo menos si se opta por construir viviendas de un tamaño superior a lo habitual en este tipo de operaciones.
Al tratarse de un proyecto de cooperativa se eliminan los costes de intermediación y los beneficios que busca obtener una gran inmobiliaria. Eso ofrece dos posibles ventajas. Una de ellas es la posibilidad de presentar por el edificio una oferta mucho más elevada que cuando existe esa tercera compañía, y así garantizarse el éxito en la subasta. La otra es poder establecer para los cooperativistas un precio por metro cuadrado inferior al que tendrían que pagar al comprar una vivienda a una inmobiliaria.
La apuesta, señalan las fuentes, tiene sin embargo un factor en contra. Se trata del miedo que puedan tener los potenciales cooperativistas a entrar en un proyecto del Edificio España. Puede existir el temor por parte del público a que el Ayuntamiento imponga a los nuevos dueños del inmueble trabas similares a las que ha ido colocando en el camino de Wanda Group. Eso sí, el diseño del arquitecto Rubio Carbajal esquiva algunos de esos problemas, al no pretender tocar las fachadas principal y laterales ni modificar los volúmenes de la posterior.
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11