El euro vale menos que el franco suizo por primera vez desde 2015
El Ibex 35 se hunde más de un 5% y pone en peligro los 7.300 puntos con el petróleo en máximos de 2008
El petróleo Brent roza los 140 dólares y el gas se dispara un 38% hasta los 265 euros/MWh
Las divisas europeas se están desplomando a nuevos mínimos a medida que se intensifica la guerra en Ucrania, lo que incita a los operadores macroeconómicos a vender algunos de sus activos más líquidos. El euro cayó por debajo de la paridad frente al franco suizo, refugio en las operaciones de Asia el lunes, la primera vez que cae a ese nivel desde enero de 2015 en medio de una mayor preocupación de los inversores por la invasión de Rusia a Ucrania.
El zloty de Polonia y el florín de Hungría cayeron a mínimos históricos frente al euro. Todas las divisas de Europa del Este se han deslizado frente al dólar en la última semana, lideradas por pérdidas en el rublo.“No es posible juzgar racionalmente cuándo las monedas europeas dejarán de caer hasta que veamos una pista sobre el final de la invasión rusa de Ucrania”, afirmó Daisaku Ueno, estratega jefe de divisas de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley Securities Co. a Blomberg. «Se han vendido las monedas de los países más cercanos a la zona de guerra dado que serán los más afectados por una reacción violenta contra las sanciones a Rusia».
Ninguna moneda europea se ha librado de ser vendida este mes. El euro, la segunda moneda más negociada del mundo y uno de los «cortos más líquidos» de Europa, cayó alrededor de un 5% el mes pasado. El euro cayó un 0,5% a 1,0873 dólares en Asia el lunes después de que se hiciese público que la administración Biden estaba considerando prohibir las importaciones de petróleo ruso. La moneda común se negoció tan bajo como 0,9972 frente al franco suizo.
El rublo se indicó un 11% más bajo a 137,44 por dólar en el comercio extraterritorial.“La guerra en Ucrania afectará más a la economía europea dada su dependencia del petróleo de Rusia”, dijo Takuya Kanda, gerente general del Instituto de Investigación Gaitame.com en Tokio. «El euro puede caer a 1,06 dólares». Los fondos de cobertura tomaron la dirección equivocada para el par euro-franco la semana pasada, según muestran los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos. Los fondos apalancados redujeron las posiciones cortas netas en el euro al mínimo desde julio en la semana que finalizó el 1 de marzo, al tiempo que impulsaron las posiciones en el franco.
Lo último en Economía
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
-
Aviso del Banco de España si pagas el alquiler por transferencia bancaria: no estás preparado
Últimas noticias
-
Sánchez endurece sus ataques a Israel: quiere sanciones, embargo de armas y que la UE rompa relaciones
-
Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis
-
Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»
-
Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada
-
El Gobierno regulariza la compra de votos