Se disparan las licencias de VTC y se aproximan ya a las 12.900
El número de licencias de vehículos de alquiler con conductor (VTC) volvió a crecer a comienzos de diciembre, aunque sigue haciéndolo a menor ritmo que el que experimentaba hace unos meses, con una subida del 3,4 % hasta un total de 12.885, 422 más que a comienzos de noviembre.
Con los últimos datos del Ministerio de Fomento, Madrid siguió a la cabeza de la clasificación con 6.376 licencias de VTC, por delante de Barcelona, que ocupó la segunda posición con 2.263 licencias, y Málaga, con 1.170.
A 10 de diciembre, había en España 12.630 licencias VTC en el territorio nacional y 255 autonómicas, lejos de las más de 7.800 que se registraban en mayo.
Por su parte, el número de licencias de taxi se situó en 65.919 (65.603 a nivel nacional y 316 autonómicas). Esta cifra supone un crecimiento del 0,2 % y 138 licencias más. Con estos datos, el número de licencias de taxi en España es más de cinco veces más alto que el de las VTC.
Analizando los datos por provincias, Madrid es nuevamente la que concentra el mayor número de licencias VTC, con 6.376, más del 50 % del total, y el 2 % más que el mes pasado (124 más). En el caso de las de taxi, estas alcanzan las 15.573, el 23,7 % del total. Con estos datos, el ratio entre licencias VTC y taxi se sitúa en el 2,4 en la Comunidad de Madrid.
Por detrás de Madrid se encuentra Barcelona, que cuenta con 2.263 licencias de VTC, 227 más que en noviembre, y 10.963 de taxi. El ratio en el caso de la Ciudad Condal ha descendido a una VTC por cada cinco de taxi.
La provincia de Málaga es la tercera con más licencias de VTC, 1.170, y 2.660 de taxi.
Por encima de las 100 licencias de VTC están Baleares (214), Sevilla (222), A Coruña (190), Valencia (173), Zaragoza (136), Granada (125), Murcia (113), entre otras.
En la provincia de Soria sigue sin haber ninguna licencia VTC hasta principios de diciembre y en Zamora se contabilizaba una.
Por comunidades autónomas, tras la uniprovincial de Madrid, Cataluña es la que más VTC tiene, 2.398, mientras que Andalucía es la tercera con 1.857 licencias.
Por lo que respecta al taxi, Madrid lidera también la clasificación, con 15.573, seguida de Cataluña, con 12.519, y Andalucía, con 9.025.
Para abordar esta situación, el Consejo de Ministros aprobó el pasado 28 de septiembre un real decreto ley que se tramitará como proyecto de ley que faculta a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos a regular la actividad de VTC con un régimen transitorio de cuatro años para que adapten la legislación, que se podrá extender a seis.
Temas:
- licencia VTC
- VTC
Lo último en Economía
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
Últimas noticias
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
La solución solar para sortear un nuevo apagón: convierte tu hogar en una isla energética