Se dispara la compra de oficinas en Madrid tras la fuga de empresas de Cataluña que huyen del independentismo
La deriva independentista catalana que están encabezando Carles Puigdemont está provocando lo último que los nacionalistas habrían querido: favorecer a Madrid. Tanto es así, que Cataluña ya se posiciona como la región española que ha registrado más deslocalizaciones empresariales a otras comunidades autónomas en los seis primeros meses del año. En este tiempo, según un informe de JLL al que ha tenido acceso OKDIARIO, Madrid ha reactivado la contratación de espacios de oficinas en Madrid, lo que se traduce en que la compra de oficinas de más de 2.000 m2 en el periodo 2015-2016 ha aumentado casi un 25% respecto a los dos años anteriores.
Concretamente, abandonaron Cataluña un total de 405 compañías en el primer semestre del año, frente a las 337 que eligieron la Comunidad como opción para ubicar su negocio. Estos datos reflejan un saldo negativo de 68 empresas, encabezando así de nuevo la fuga de empresas a otras comunidades autónomas.
En la otra cara de la moneda está la Comunidad de Madrid, que encabeza la lista de regiones en cuanto a recepción de empresas se refiere. En los seis primeros meses del año, la capital acogió 789 compañías, una cifra que se aleja del total de empresas que la abandonaron, que alcanza las 649 empresas. Con estos datos, la región madrileña registra un saldo neto positivo de 140 empresas, el mejor de toda España.
Las empresas llegan a Madrid
Y es que todo hace indicar que las empresas que huyen de Cataluña llegan a Madrid. De hecho, un nuevo informe de JLL calcula que en los dos últimos años se firmaron un 24% más de operaciones de oficinas por encima de los 2.000 m2 que en 2013-2014, siendo las compañías que compran locales de entre 2.500 y 5.000 m2 las más activas, con un 51% del total de transacciones.
“El fuerte crecimiento de la economía y el empleo ha reactivado la contratación de espacios de oficinas en Madrid, lo que se traduce en que las operaciones firmadas por encima de los 2.000 m2 en el periodo 2015-2016 ha aumentado un 24% respecto a los dos años anteriores, pasando de 79 operaciones firmadas a un total de 97 transacciones”, según indica el informe elaborado por JLL.
Estos datos reflejan un claro cambio de tendencia, que tal y como explica Borja Basa, director general de Corporate Solutions de JLL, se debe a que “durante los años posteriores a la crisis los cambios de oficinas se debían a una necesidad de reducir espacio o bien de reducir costes, pero con la mejora de resultados, expectativas y el consecuente incremento de las plantillas, las compañías están apostando no solo por aumentar espacio sino también mejorar sus oficinas dada la relevancia que ya es patente éstas tienen en la batalla para atraer y retener el talento”.
El independentismo como obstáculo
Sin embargo, lo cierto es que son muchas las empresas que se fugan de la Ciudad Condal debido al nacionalismo empedernido de la Generalitat de Cataluña, pero son pocos los que se atreven a declararlo. Uno de los que sí se atreven es el presidente de Naturhouse, Félix Revuelta, que trasladó recientemente el domicilio social de la firma desde la barcelonesa calle de Pedro Rodríguez de Barcelona, a la calle Claudio Coello de Madrid. Según explicó a OKDIARIO en exclusiva, la salida se debía a que la Generalitat “actúa para el 30% de la población, y no para el 100%”, con lo que “nos deja al resto olvidados“, algo que al presidente de Naturhouse no le da “seguridad jurídica”.
Lo último en Economía
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño
Últimas noticias
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV en directo el partido de la Europa League
-
Jagiellonia Bialystok – Betis: a qué hora es y dónde ver en directo por TV el partido de la Conference League
-
Carlos Alcaraz – Djere: a qué hora y dónde ver hoy en directo por TV el partido del Conde de Godó
-
La OCU lanza un mensaje claro: el efecto Trump será imparable y nos salpicará a todos
-
Condenado a 15 años de prisión por matar a puñaladas a otro hombre en Artà tras una pelea en un bar