Disney rompe con Netflix y lanzará su propio servicio de video en ‘streaming’ en 2019
The Walt Disney Company, propietaria de Marvel, Lucasfilm y Pixar, ha anunciado el fin de su acuerdo de distribución a través de la plataforma de ‘streaming’ Netflix y el lanzamiento, en 2019, de su propio servicio de transmisión de contenido multimedia por internet, después de que en el tercer trimestre de su año fiscal, el beneficio neto atribuible de la multinacional haya caído un 8,9% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, hasta 2.366 millones de dólares.
Disney, cuyos ingresos de explotación a través del negocio de televisión por cable bajaron un 23% en el trimestre, busca así captar al público digital que está abandonando la televisión tradicional con una relación directa y no a través de intermediarios, lo que hasta ahora era Netflix para sus contenidos.
«El panorama de medios se define cada vez más a través de la relación directa entre los creadores de contenidos y los consumidores», declaró Robert Iger, presidente y consejero delegado de Disney tras anunciar que la compañía comprará un 42% de la empresa de transmisión de contenidos BAMTech por 1.580 millones de dólares, elevando así su participación en la misma al 75%.
Tras hacerse con el control mayoritario de BAMTech, Disney pretende lanzar a partir de 2018 un servicio de transmisiones deportivas en ‘streaming’ bajo la enseña ESPN al que seguirá a partir de 2019 su propio servicio de distribución de contenidos a través de internet bajo la marca Disney, a través del que estarán disponibles las películas producidas por Disney y Pixar, además de invertir en la producción de nuevas series y películas originales exclusivas de este servicio.
«Esta compra y el lanzamiento de nuestros servicios directos al consumidor marcan una estrategia de crecimiento completamente nueva para la compañía», añadió Iger. Tras anunciar su desembarco en el negocio de servicios de ‘streaming’, las acciones de Disney registraron un retroceso del 3,72% en el mercado ‘after hours’, mientras los títulos de Netflix sufrían una caída del 3,83%.
Descenso de los beneficios para la casa de Mickey Mouse
Asimismo, la compañía del ratón Mickey informó de que en el tercer trimestre de su año fiscal el beneficio neto atribuido alcanzó los 2.366 millones de dólares, un 8,9% menos que en el mismo periodo del ejercicio precedente.
La cifra de negocio de Disney en el tercer trimestre disminuyó un 0,3%, hasta 14.238 millones de dólares, con un retroceso del 0,1% de los ingresos por servicios, hasta 12.097 millones de dólares, mientras que los ingresos por productos bajaron un 1%, hasta 2.141 millones de dólares.
Por divisiones, los ingresos del negocio de canales de televisión bajaron un 1%, con un retroceso del 3% de la facturación del área de cable, donde el resultado de explotación bajó un 23%.
Por su parte, la división de parques temáticos elevó un 12% su facturación, mientras la unidad de películas facturó un 16% menos y el área de consumo y productos interactivos redujo un 5% sus ingresos.
De este modo, en los nueve primeros meses de su año fiscal Disney obtuvo un beneficio neto atribuible de 7.233 millones de dólares (, un 5% por debajo del resultado del año anterior, mientras su facturación se mantuvo prácticamente estable en 42.358 millones de dólares.
Lo último en Economía
-
Tatxo Benet anuncia que deja la presidencia de Mediapro
-
El oro sufre su mayor caída desde 2020 y la plata le sigue con un desplome superior al 6%
-
El Ibex 35 cede un 0,33% al cierre y pierde los 15.800 puntos
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético