La dimisión de Pedro Sánchez sienta bien a todos los indicadores económicos de España
Pedro Sánchez presenta su dimisión como secretario general del PSOE
La chulería de Theresa May descalabra la libra
Las OK Exclusivas económicas de la semana
No puede ser casualidad. La dimisión de Pedro Sánchez y el optimismo que esto conlleva al sentimiento inversor por un posible desbloqueo en España ha mejorado todos y cada uno de los indicadores económicos. No ha sido una mejora brutal, pero sí apreciable.
Prima de Riesgo
La prima de riesgo, el diferencial entre el bono a 10 años alemán y el español, ha obtenido una ligera mejora desde que Sánchez anunciara su dimisión, el pasado fin de semana. Así, mientras que este indicador cerró el pasado viernes, 30 de septiembre, en los 107 puntos básicos, este último viernes, 7 de octubre, lo hizo en los 104 puntos básicos. Lo que refleja un mayor optimismo sobre la deuda española frente a la alemana desde que el ya ex líder socialista dejara su puesto al frente del PSOE.
Sector financiero
La mejora en la cotización del sector financiero español sí que ha sido muy notable desde que se celebrara el Comité Federal en el partido socialista el último fin de semana del mes de septiembre. Tanto ha sido, que los siete bancos que forman parte del Ibex 35 han visto cómo se encarecían sus títulos en la primera semana post-Sánchez.
Así, el sector financiero a mejorado sus precios en Bolsa un 2,15% de media en estos cinco días en los que ha habido movimientos en la Plaza de la Lealtad. CaixaBank ha subido un 6,05%, mientras que la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, Bankia, ha cerrado la semana como el segundo mejor banco tras el alza del 3,15% que han obtenido sus títulos.
Para cerrar el podio, los inversores han comprado títulos de Bankinter hasta hacer subir su papel un 2,40%, lo que da a la entidad naranja el impulso suficiente para ganarse la medalla de bronce en los cincos días posteriores a la dimisión del todavía diputado socialista.
Las acciones de Banco Popular, tras el polémico anuncio de la vuelta al dividendo, también se han revalorizado. En el caso de la entidad que preside Ángel Ron, la mejora ha sido del 1,73%. También al alza, aunque por debajo del 1%, han cerrado la semana las otras tres entidades cotizadas que forman parte del selectivo –Santander (+0,56%), BBVA (+0,85%) y Sabadell (+0,35%)-.
El Ibex 35 en su conjunto no ha logrado revalorizarse en este tiempo, toda vez que el viernes 30 de septiembre, el último día con movimiento en el parqué madrileño con Sánchez como líder socialista, el selectivo español cerró en 8.779 puntos, mientras que el pasado viernes, cinco días después de la dimisión, el Ibex cerró en 8.757 puntos, en torno a un 0,25% por debajo.
Pero lo cierto es que el perjuicio del principal índice ha venido de la mano del desplome de la libra, algo que ha lastrado a compañías como IAG (-11,7% en la semana), a la que el cambio de la divisa británica frente al euro le viene muy mal; Ferrovial (-7,1%), por su amplia exposición a Reino Unido con su negocio en Heatrhow; Telefónica (-3,6%), que sigue con 02 en su poder; o Iberdrola (-3,30%), también con una potente presencia en el país que acuñó el término ‘Brexit’.
Credit Default Swap
El Credit Default Swap (CDS) es una suerte de seguro que cubre a su tenedor del riesgo de impago de un préstamo o de la compra de otro producto financiero y un buen indicador de la confianza que el mercado tiene en un determinado país. Así las cosas, mientras que hace una semana los CDS de España estaban en 81 puntos básicos, en el gráfico se puede observar la leve mejora sufrida en la última semana, en la que los CDS españoles han quedado en los 80 puntos, reflejando una leve mejora en la confianza inversora.
Lo último en Economía
-
Hasta 5.000 euros: la estafa que pone los pelos de punta a la Guardia Civil
-
Adiós a pasar estrecheces como jubilado español: la joya de América para emigrar y vivir de lujo por 500€
-
El secretario del Tesoro de EEUU descarta la recesión y confía en las negociaciones sobre los aranceles
-
Zuckerberg, Bezos, Ellison y Musk pierden 52.500 millones en Bolsa en un día por los aranceles de Trump
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
Últimas noticias
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Simeone: «Nos la pegaremos, pero seguiremos insistiendo»
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Así es por dentro la impresionante casa de Pedro Piqueras en Madrid: tonos neutros, piano y vistas de ensueño
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy domingo 6 de abril de 2025