Dijsselbloem asegura que no habrá una nueva ‘City’ tras la consumación del Brexit
Si alguien deseaba tomar el relevo de Londres como sede de las operaciones financieras a nivel europeo, de todos los ingresos que eso genera, de todos los impuestos que eso paga, y de toda la inversión que lo acompaña, este sábado se le ha caído encima un jarro de agua fría si ha escuchado al presidente del Eurogrupo. Y es que Jeroen Dijsselbloem ha señalado que sí se espera que haya movimientos en el sector financiero una vez el Reino Unido abandone la Unión Europea, pero ha descartado que tras el Brexit vaya a surgir en la UE un nuevo centro bancario que reemplace a la «City» de Londres.
«Me espero que haya muchos movimientos» pero «no habrá una mudanza completa de los bancos, sino un una revisión de las actividades, que se repartirán en diferentes ciudades», ha pronosticado Dijsselbloem en declaraciones a la cabecera holandesa Financieele Dagblad que recoge la agencia BELGA.
El presidente del Eurogrupo subrayó que «no habrá una nueva ‘City’».
Apuesta por la capital de su país
Dijsselbloem, que es también el ministro holandés de Finanzas, auguró que Amsterdam «claramente jugará un papel» en ese reparto de actividades bancarias que cree tendrá lugar en la Europa continental.
Agregó que será relevante en ese sentido el aeropuerto de Schiphol, el quinto más grande de la UE por tráfico de pasajeros en 2015, por detrás del londinense Heathrow, el parisino Charles de Gaulle y los de Milán y Fráncfort.
Por otro lado, el político laborista holandés agregó en la misma entrevista que la crisis financiera que arrancó en 2008 es la «primera causa del populismo» en la Unión Europea. «La inestabilidad del sector financiero ha causado destrozos enormes en la economía de Holanda y del resto del mundo. Es uno de los factores que han conducido a la progresión del populismo en Europa», concluyó.
Lo último en Economía
-
Acciona se enfrenta a una demanda colectiva millonaria en Australia por un accidente mortal de autobús
-
Amazon responde a Bruselas: «Nombrar proveedores de la nube como guardianes subirá los costes de empresas»
-
El sueldo de Pepa Bueno en Prisa era de un millón de euros sumando todos los conceptos
-
Prisa gastó cerca de un millón de euros para indemnizar a Pepa Bueno tras salir de ‘El País’
-
ACS prevé duplicar su cartera de pedidos en Alemania por el aumento de inversión en Defensa
Últimas noticias
-
La coalición en la que se integra El Pi pide frenar la inmigración en Baleares y reclama las competencias
-
‘Construcciones y derribos Son Banya S.L.’: así montan los narcos las chabolas más rápido que un IKEA
-
Vox desata su furia contra Prohens: «Habrá que ir con grabadoras a las reuniones con el PP»
-
El entramado empresarial de Milojevic para lavar dinero de la droga: hoteles, discotecas y concesionarios
-
Los OK y KO del miércoles, 19 de noviembre de 2025