Díaz levanta el puño ante los comunistas y desafía a Calviño: «Creedme, derogaremos la reforma laboral»
La vicepresidenta reconoce que "no todos piensan igual en el Gobierno"
Los economistas desmontan la reforma laboral de Díaz: la contratación temporal es «necesaria»
Nuevo desafío de la comunista Yolanda Díaz a Nadia Calviño. La ministra de Trabajo ha insistido este domingo en el Acto del Centenario del PCE que se derogará la reforma laboral del Partido Popular de 2012, ya que en el caso de no hacerlo «se equivocará el país, se equivocará el Gobierno y se equivocará España». Un escenario que temen economistas e inversores por el impacto negativo que podría tener en la seguridad jurídica del tejido empresarial español en plena recuperación de las economías europeas tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Para Díaz, revertir dichos recortes es una «tarea urgente» que tiene que ver con gestionar mejor y defender los derechos. «Es imposible salir de esta crisis sin más igualdad si no derogamos la reforma laboral, y creedme, la vamos a derogar», ha insistido. En este sentido, la ministra comunista ha asegurado que esta tarde se reúne la mesa del diálogo social, y aunque ha dicho ser consciente de que habrá «muchos atropellos, y les pondrán palos en la ruedas», «lo van a hacer».
«Queda mucho por hacer, pero hemos demostrado que si se pueden salvar empleos, empresas, que no se sale de la crisis recortando derechos», ha dicho Díaz, quien ha reconocido que aunque «no todos piensan igual en el Gobierno», «salimos de la crisis sin recortar derechos, y con medidas muy importantes». Unas afirmaciones que se aleja de la realidad que vive el tejido empresarial español que ha sufrido el cierre de miles de empresas y una avalancha de despidos, que se podrían agudizar con una cambio de la reforma laboral. La puntilla para los empresarios.
«Hemos mandado un mensaje fuerte. No vamos a salir de la crisis bajando el salario, y de ahí que hayamos luchado tanto para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)», ha aclarado. Un asunto que también ha levantado ampollas entre los socios del Gobierno y al que, en un principio, la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, se negó en rotundo por su efectos negativo en la recuperación de la economía española tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Los sindicatos apoyan a Díaz
En el acto también ha participado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien al igual que Díaz, se ha mostrado partidario de derogar la reforma laboral, con el objetivo de acabar con la precariedad y la esclavitud de los trabajadores.
También el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha precisado que salvando distancias, España vuelve a estar en momento «crítico», en el que se debe pensar cómo recomponer las sociedades, y si esto se debe hacer con un nuevo contrato social, con el papel del Estado, con una fiscalidad justa, y con una democratización de la economía o si por el contrario, España va a una sociedad injusta, neoliberal, «donde puedan los más que tienen».
Lo último en Economía
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
-
Ni pisos ni chalets: los okupas tienen un nuevo objetivo y cada vez afecta a más gente
-
El Ibex 35 sube un 1,18% a mediodía y sigue en máximos históricos con 15.682 puntos
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
Últimas noticias
-
Las mejores ideas de travesuras para el Elfo de Navidad
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Decathlon se adelanta al Black Friday con la bicicleta que todos quieren: 6 velocidades y cuadro de acer
-
La comisión de la DANA que medirá a Mazón en el Congreso: un ex socio de Morant y afines a Puig y Sáchez