DIA se hunde un 4% tras presentar resultados y lanzar un ‘profit warning’
La cadena de supermercados DIA se ha desplomado un 4% en Bolsa en la sesión de este jueves tras haber presentado unos resultados que arrojan un beneficio neto ajustado (que excluye operaciones no recurrentes) de 166 millones de euros, lo que supone un ligero crecimiento del 1% respecto al mismo período del año pasado.
La compañía ha revisado a la baja sus previsiones de ventas bajo enseña y su resultado bruto de explotación (Ebitda) para el conjunto del año (profit warning) y, como consecuencia, los títulos de la empresa llegaron a caer más de un 5%, aunque terminaron la jornada con una caída del
Ahora mismo, las posiciones cortas de la compañía de alimentación representan el 17,82%, tal como se recoge en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Es, por tanto, la empresa del Ibex 35 con más posiciones bajistas.
En la última semana, al menos cuatro fondos han incrementado sus posiciones cortas en DIA. Blackrock la amplió el pasado lunes hasta el 1,53% del capital; Worldquant y Citadel Europe hicieron lo propio un día más tarde hasta el 0,52% y 0,57%, respectivamente. Por último, Marshall Wace elevó sus posiciones bajistas este miércoles hasta representar el 2,94% del capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
DIA es, además, la compañía del selectivo que peor recorrido bursátil ha tenido en el último mes, con unas pérdidas de casi el 16%, y también en la última semana (más de un 5%).
No obstante, no todo son malas noticias para DIA. El mes pasado, uno de los problemas que más quebraderos de cabeza ha provocado a la compañía, su conflicto con los franquiciados, llegó a su fin.
Y es que el juzgado de Vic (Barcelona) decretó el sobreseimiento y el archivo de las querellas presentadas por dos exfranquiciados contra la cadena. En total, la multinacional de alimentación cuenta con 1.600 tiendas franquiciadas a lo largo y ancho del territorio español.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga