DIA se hunde un 4% tras presentar resultados y lanzar un ‘profit warning’
La cadena de supermercados DIA se ha desplomado un 4% en Bolsa en la sesión de este jueves tras haber presentado unos resultados que arrojan un beneficio neto ajustado (que excluye operaciones no recurrentes) de 166 millones de euros, lo que supone un ligero crecimiento del 1% respecto al mismo período del año pasado.
La compañía ha revisado a la baja sus previsiones de ventas bajo enseña y su resultado bruto de explotación (Ebitda) para el conjunto del año (profit warning) y, como consecuencia, los títulos de la empresa llegaron a caer más de un 5%, aunque terminaron la jornada con una caída del
Ahora mismo, las posiciones cortas de la compañía de alimentación representan el 17,82%, tal como se recoge en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Es, por tanto, la empresa del Ibex 35 con más posiciones bajistas.
En la última semana, al menos cuatro fondos han incrementado sus posiciones cortas en DIA. Blackrock la amplió el pasado lunes hasta el 1,53% del capital; Worldquant y Citadel Europe hicieron lo propio un día más tarde hasta el 0,52% y 0,57%, respectivamente. Por último, Marshall Wace elevó sus posiciones bajistas este miércoles hasta representar el 2,94% del capital.
La toma de posiciones cortas es una operativa bursátil que utilizan los inversores cuando prevén que el mercado va a bajar o está sujeto a mucha volatilidad.
En líneas generales, consiste en pedir prestadas acciones de una entidad a cambio de un alquiler con la intención de venderlas y posteriormente recomprarlas más baratas. El precio obtenido por la venta de los títulos compensaría con creces el alquiler y la posterior compra.
DIA es, además, la compañía del selectivo que peor recorrido bursátil ha tenido en el último mes, con unas pérdidas de casi el 16%, y también en la última semana (más de un 5%).
No obstante, no todo son malas noticias para DIA. El mes pasado, uno de los problemas que más quebraderos de cabeza ha provocado a la compañía, su conflicto con los franquiciados, llegó a su fin.
Y es que el juzgado de Vic (Barcelona) decretó el sobreseimiento y el archivo de las querellas presentadas por dos exfranquiciados contra la cadena. En total, la multinacional de alimentación cuenta con 1.600 tiendas franquiciadas a lo largo y ancho del territorio español.
Temas:
- Día
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre